Standard Dataset

Base de Datos Nacional de Subvenciones

Descrición

La Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) se publicita a través del sitio web del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas, y es el sistema que de forma agregada proporciona la adecuada transparencia a las subvenciones y demás ayudas que conceden las Administraciones públicas en España. En concreto, ofrece información sobre las subvenciones y ayudas públicas concedidas por el sector público estatal desde 2014 y por el resto de las Administraciones públicas desde 2016, con las restricciones temporales previstas en el Real Decreto 130/2019. Su información es proporcionada por los órganos y entidades del sector público y se publica respetando y salvaguardando el honor y la intimidad personal o familiar de las personas físicas. La BDNS se regula en el artículo 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en el Real Decreto 130/2019 por el que se regula la Base de Datos Nacional de Subvenciones y la publicidad de las subvenciones y demás ayudas públicas, y se custodia en la Intervención General de la Administración del Estado.

Los derechos de oposición, rectificación y cancelación se ejercitarán ante el órgano o la entidad que concede cada subvención

La información es consultable en formato HTML, y es exportable a formatos CSV, XLS y PDF. Posibilita el acceso a datos mediante API-REST en formato JSON.

Comentarios

  • Ivan 06/08/2025 - 01:23
    Hola!!! Hemos hecho la comunicación de una convocatoria de subvenciones en concurrencia hecha por un ayuntamiento para asociaciones. En la misma ponemos que tiene que publicarse en el BOP de nuestra provincia con el extracto que especificamos y entendemos que la publicación se hace desde la BDNS. Eso es así?
  • Lluïsa Xarnach 04/07/2025 - 09:21
    Buenos dias, necesitamos saber como publicar una subvención en el BDNS, gracias
    Ver respostas
  • Ana Culebras Arroyo 30/06/2025 - 18:57
    Buenas tardes!!
    En enero puse aerotermia y solicité la subvención ...me gustaría alguna información de como van los trámites.. o saber donde puedo mirar como van ..gracias
    Ver respostas
  • Iván 14/06/2025 - 17:43
    Buenas tardes, le escribo de un ayuntamiento que estamos tratando de publicar el plan estratégico, pero debido a que la persona responsable de hacerlo y el antiguo interventor se han marchado no sabemos como poder realizar dicha comunicación. Entendemos que tendremos que dar de alta al nuevo interventor para poder ir grabando las subvenciones, pero no sabemos si es así, y en el caso de que sea, como hacerlo. Por favor, ¿podrían decirnos como es, o si existe algún manual o correo o teléfono de soporte?

    Gracias y un saludo.
    Ver respostas
  • Marcos Fajardo 05/06/2025 - 10:49
    Buenos días,

    Al revisar la página web de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, en el apartado de Concesiones y aplicando un filtro por fecha de concesión entre el 01/01/2016 y el 31/12/2019, no se muestra ninguna concesión. En la tabla aparece el mensaje: "No existen resultados para el filtro seleccionado."

    ¿Podrían indicarme a qué se debe que no aparezcan las concesiones otorgadas en ese periodo en la base de datos? ¿Es posible que los datos aún no estén cargados o se deba a algún tipo de incidencia técnica?

    Gracias de antemano por su atención.
    Ver respostas
  • RAQUEL 04/06/2025 - 18:04
    En mis datos fiscales de 2024 aparece una subvención de la JCCM que no tengo conocimiento de haber recibido. Cómo puedo saber a qué se corresponde?
    Ver respostas
  • Concepción Cascajosa 28/05/2025 - 08:33
    Hola,
    ¿Cómo se puede tener información de por qué no tienen datos asociados de beneficiarios dos publicaciones? Son las correspondientes a los códigos BDNS 815003 y 814957, publicadas el 14/02/2025. No tienen datos para consultar los beneficiaros, cuando en las convocatorias equivalentes de años anteriores sí figuran esos datos en el portal. Gracias.
    Ver respostas
  • Tecnico municipal 19/05/2025 - 10:10
    Desde el Ayuntamiento se pretende realizar una concesión directa de subvenciones, sin embargo no tiene perfil para poder publicar la misma en la BDNS. ¿Cómo ha de proceder?

    Cuando cuente con perfil, ¿Cómo se da publicidad a las subvenciones directas? ¿Esa publicidad es anterior o posterior al convenio?

    ¿La entidad beneficiaria ha de estar federada o basta con que tenga personalidad jurídica?
    Ver respostas
  • Anna M. 14/05/2025 - 18:57
    Buenos días, como se puede acceder a las subvenciones públicas que solicita un Ayuntamiento determinado (menor de 500 habitantes), y a las que se le conceden?
    Ver respostas
  • IBOD 11/05/2025 - 20:09
    Hola, existe alguna API para hacer búsquedas en la BDNS? gracias
    Ver respostas
  • TECNICO 08/05/2025 - 12:38
    Buenos días, en el ayuntamiento en el que trabajo (ya estamos adscritos y contamos con usuario) acabamos de formalizar un Convenio con una entidad y necesitamos publicarlo en la base de datos nacional de subvenciones, ¿Cuáles son los trámites a seguir?
    Un saludo
    Ver respostas
  • Esperanza 14/04/2025 - 08:24
    Buenos días, acabamos de formalizar un Convenio con una entidad y necesitamos publicarlo en la base de datos nacional de subvenciones, cuales son los trámites a seguir?
    Un saludo
    Ver respostas
  • maria 09/04/2025 - 09:49
    Buenas,
    Una convocatoria de un concurso de cesión temporal de cuotas de participación de instalaciones solares fotovoltaicas municipales se debe publicar en el BOPB mediante la base de datos de subvenciones del ministerio de hacienda?Se trata como una subvención?
    Ver respostas
  • Ayuntamiento de Lucena del Puerto 01/04/2025 - 09:11
    Hemos aprobado el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento y necesitamos incluir dicho plan en la BDNS,¿ como deberíamos hacerlo?
    Ver respostas
  • Solucont 26/02/2025 - 08:45
    Buenas, hemos cancelado el Kit Consulting y estamos a la espera de que se regularice el importe de la ayuda en la Base Nacional de Subvenciones para poder volver a solicitarlo. El último día para solicitarlo es el 28/02 y no nos permite el sistema volver a solicitarlo por el problema que he comentado. Nos urge.
    Ver respostas
  • Miguel 10/02/2025 - 12:23
    Hola, quiero saber cómo puedo hacer seguimiento a los cambios en una convocatoria. Específicamente, me gustaría saber si las convocatorias se actualizan para reflejar su estado actual y si existe algún sistema de notificación o una API para recibir estos cambios. También quiero saber cómo detectar si se añade un nuevo documento y cómo obtener detalles cuando una convocatoria ha sido adjudicada. ¡Gracias!
    Ver respostas
  • Rosa Farre 06/02/2025 - 15:02
    Hemos recibido la resolución por la que se acepta la renuncia a la ayuda concedida en el marco de la convocatoria para la ayuda destinada a la digitalización de empresas del segmento I (entre 10 y menos de 50 empleados), pero no podemos solicitar una nueva ayuda porque nos comentan que seguimos en la base de datos nacional de subvenciones.
    ¿Cómo podemos saber cuándo desaparecemos de dicha base de datos? Nos urgen muchísimo porque el plazo para la presentación finaliza el 28 de febrero. ya me he puesto en contacto con Red.es y me comentan que es un problema de lentitud de BDNS en hacer el trámite. Necesito contestación urgente ya que perderemos la posibilidad de pedir la subvención.
    Gracias, saludos.
    Ver respostas
  • Víctor Martínez Estepa 20/01/2025 - 14:53
    Buenas tardes, les escribía para preguntarles debido a que mi préstamo ICO no aparece ahora en la lista del resultado de búsqueda del portal SNPSAP. Muchas gracias.
    Ver respostas
  • MADERAS RUPEREZ SLU 08/01/2025 - 09:39
    En la Base de Datos Nacional de Subvenciones nos figura como concedida una subvención por una garantía otorgada por la Compañía Española de Reafianzamiento. Viene de una cuenta de crédito firmada el 9/08/2023 y vencida sin renovarse el 9/08/2024. Quisiera saber por qué sigue figurando como subvención en el listado si la cuenta de crédito no existe desde la fecha comentada y, por tanto, ya no hay nada refianzado.
    Ver respostas
  • BEATRIZ 16/12/2024 - 09:32
    Hemos recibido la resolución por la que se acepta la renuncia a la ayuda concedida en el marco de la convocatoria para la ayuda destinada a la digitalización de empresas del segmento I (entre 10 y menos de 50 empleados), pero no podemos solicitar una nueva ayuda porque nos comentan que seguimos en la base de datos nacional de subvenciones.
    ¿Cómo podemos saber cuándo desaparecemos de dicha base de datos? Nos urgen muchísimo porque el plazo para la presentación finaliza el 31 de dic iembre.

    Gracias, saludos.
    Ver respostas
  • ESPINAR ROBLES SL 11/12/2024 - 09:06
    Buenos días:
    Donde puedo ver Confirmación a través de la BASE DE DATOS NACIONAL DE SUBVENCIONES que no hay infracciones y sanciones contra la sociedad.

    Gracias.
    Ver respostas
  • ELENA SALAZAR PELLITERO 10/12/2024 - 10:52
    Buenos días

    podrían decirme dónde consultar las ayudas minimis cobradas??
    Ver respostas
  • José A Álvarez 06/12/2024 - 15:13
    Me gustaría saber si se pueden consultar el número de ayudas solicitadas por la DANA, las aprobadas y las ya pagadas
    Ver respostas
  • Chelo 04/12/2024 - 17:50
    Hola. Me gustaría saber cómo puedo publicar una subvención de una entidad local. He intentado publicar la convocatoria en el BOP y me ha dado error, entiendo que antes de publicarla en el BOP, he de publicarla en la BDNS. Podéis explicarme los pasos a seguir? Gracias
    Ver respostas
  • Miguel 02/12/2024 - 12:11
    Hola,

    Me gustaría saber si hay alguna forma de obtener los siguientes datos de una convocatoria:

    - Ayuda máxima a recibir
    - Presupuesto mínimo del proyecto para ser elegible

    Estos dos datos se pueden encontrar abriendo los documentos vinculados a la convocatoria y buscando manualmente, pero quisiera saber si hay alguna manera de obtenerlos vía API directamente, o consultando en otra web usando el ID de la convocatoria.

    Muchas gracias.
    Ver respostas
  • Miguel G 27/11/2024 - 11:44
    Hola, me gustaría saber qué criterio sigue el endpoint: /convocatorias/ultimas

    Es decir, se aprueba una convocatoria nueva, y es accesible su búsqueda mediante este endpoint. ¿Durante cuánto tiempo? ¿Cómo se determina su caducidad?

    Gracias.
    Ver respostas
  • Guillermo Carrillo Albero 15/10/2024 - 16:24
    Buenas tardes,

    Estoy tratando de usar esta API para un proyecto de master y tenía un par de dudas.


    1. Para que sirve exactamente crear una suscripción? Es simplemente un dato que luego puedo consultar o tiene alguna implicación más

    2. Como puedo obtener todos los detalles de una convocatoria mediante la API. He visto el Schema pero no el endpoint para acceder a ellos.

    Gracias de antemano,

    Un saludo
    Ver respostas
  • Isabel 10/10/2024 - 08:05
    buenas, Hace un año tramité el bono digital a traves de Vodafone, finalmente renuncié al bono ya que no me convencía hacerlo con ellos. Ahora intento pedir el bono digital por mi cuenta y me pone que no es posible ya que en la base de datos del gobierno todavía aparece activo y hasta que no lo deis de baja no puedo solicitarlo de nuevo. hay alguna manera de acelerar este proceso? ya que en noviembre habrá pasado un año y no tienen pinta de que se vaya a solucionar en breve. Gracias.
    Ver respostas
  • jordi fh 19/09/2024 - 09:00
    Me han concedido kit digital que esta a punto de caducar. No he podido encontrar solucion digital que me guste. Quiere que pase el plazo y volver a pedir la ayuda de kit digital . En red.es me han comentado que una vez caducado el bono tengo que esperar a que desde base de datos nacional de subvenciones hagais la baja. puedo realizarla de forma activa a fin de acelerar el proceso y poder solicitar cuando antes el nuevo bono?
    Ver respostas
  • Oana 18/09/2024 - 17:13
    Buenas tardes me gustaría saber si BDNS pertenece actualmente a :IGAE, Ministerio de Hacienda o al Ministerio de Transformación Digital y Función Pública ya que anteriormente en 2022 pertenecía al Ministerio de Hacienda y Función pública y custodiada por IGAE.
    Ver respostas
  • Olga 23/07/2024 - 17:09
    Cuándo se publicarán las convocatorias de ayudas 2024 para los Programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial (barrios, edificios y viviendas)?
    Ver respostas
  • Mireia 04/06/2024 - 16:06
    Hola de nuevo,

    Me he dirigido inicialmente al ICO para consultar la posición de riesgo. Han sido ellos quienes me han sugerido contactara con la Base de Datos Nacional de Subvenciones. En cualquier caso, ¿disponen ustedes de alguna información relacionada con el ICO?
    Ver respostas
  • Mireia 04/06/2024 - 13:16
    Buenas tardes, ¿ dónde y/o como puedo consultar el riesgo por avales ICO-covid?
    Ver respostas
  • Barbara 07/04/2024 - 19:25
    Buenas tardes, quisiera saber si existe algún buscador para buscar si me ha sido concedida alguna subvención (mediante DNI o CIF) y donde debo dirigirme para solicitar un certificado de subvenciones recibidas o no recibidas durante el año fiscal 2023 para entregarlo a la agencia tributaria. Gracias
    Ver respostas
  • Daniel Bernal 21/03/2024 - 16:15
    ¡Buenas tardes, quisiera saber cuáles son los códigos de las regiones de impacto, esto para poder realizar una búsqueda filtrada por regiones desde la API, gracias!!
    Ver respostas
  • Capi 23/11/2023 - 09:41
    Buenas, parece que los links de la documentación no funcionan.
    Serian ustedes tan amables de compartir los links con la documentación actualizada?
    Ver respostas
  • Asedie 04/07/2022 - 11:17
    Buenos días

    Desde Asedie queremos trasladar un problema que hemos venido encontrando recientemente sobre la reutilización de esta base de datos (Base de datos Nacional de subvenciones).

    Para nuestros asociados y muchas otras empresas del Sector, es una información relevante ya que permite conocer que tipos de ayudas han sido beneficiarios los agentes económicos en España, pudiendo a partir de esta información generar un valor añadido en los productos y servicios que se pone a disposición de ciudadanos, empresas y sociedad en general.

    El portal tiene una sería de funcionalidades que no permite una reutilización completa. Las funcionalidades disponibles son:

    • Buscadores para localizar convocatorias, Concesiones, Ayudas de Estado, Minimis (concedidas por los Estados miembros de la Unión Europea con un importe inferior a 200.000 €). Dentro de los criterios de selección de cada uno de estos buscadores no se permite filtrar por la fecha de incorporación del registro o de actualización en el sistema, sino por la fecha de concesión o la fecha de registro de las convocatorias que no siempre se corresponden con el momento en el tiempo que se incorporan las mismas a este portal. Entendemos que esta circunstancia podría contemplarse como una mejora.

    • A partir de los resultados obtenidos, el sistema permite la navegación registro a registro con una profundidad de información muy relevante y que sería la deseada por el Sector o la descarga en PDF, CSV o XLS que está limitada a un máximo de 10.000 registros y cuyo contenido esta también limitado a un conjunto de campos que no cumplen con las necesidades del Sector.

    Sería muy beneficioso si se adaptase el sistema para permitir una reutilización completa, lógicamente bajo las condiciones que se crean necesarias para que se realice un acceso y reutilización responsable por parte del reutilizador.

    Muchas gracias y un saludo,
    Ver respostas
  • Jose Javier Lopez Bosca 20/06/2021 - 17:08
    Intento acceder a la base de datos y me sale esto:

    Error 404 no encontrado
    Desde el protocolo de transferencia de hipertexto RFC 2068 - HTTP / 1.1 :
    10.4.5 404 no encontrado
    El servidor no ha encontrado nada que coincida con el Request-URI. No se da ninguna indicación de si la condición es temporal o permanente.

    Si el servidor no desea que esta información esté disponible para el cliente, se puede utilizar el código de estado 403 (Prohibido) en su lugar. El código de estado 410 (Gone) DEBE usarse si el servidor sabe, a través de algún mecanismo configurable internamente, que un recurso antiguo no está disponible permanentemente y no tiene una dirección de reenvío.

    Ver respostas
  • Jose Carlos Montes 08/06/2021 - 14:28
    Buen día, con la finalidad de relacionar correctamente las entidades públicas es posible obtener un catalogo de DIR3 interno de la BDNS (DIR3 - Nombre entidad) , ya que los nombres de las entidades públicas no coinciden siempre coinciden con los nombres publicados en el Directorio Común de Unidades Orgánicas y Oficinas (DIR3)
    Ver respostas
  • Comunidad Autónoma del País Vasco 11/11/2020 - 11:48
    Buenos días, interesaría que en los ficheros descargables de las concesiones en sus tres formatos (XLS, CSV y PDF), además del título de la convocatoria, se agregara el ID BDNS (que aparece cuando se descarga la convocatoria).
    Muchas gracias.
  • Andrés del Teso 15/10/2020 - 10:44
    Estimados sres., En las respuestas a los comentarios vertidos en esta página se hace referencia constante a la protección de datos personales y al aval prestado por la AEPD para el funcionamiento actual de la página. Sin embargo dichos comentarios aparecen con el nombre y apellidos del remitente sin que se haya informado de tal consecuencia previemente al envío del cometario. Este funcionamiento también ha sido avalado por la AEPD?. Gracias anticipadas por su respuesta
    Ver respostas
  • Manuel Salido Freyre 19/09/2020 - 08:28
    Estamos haciendo un estudio con la Universidad y al querer saber las Subvenciones y Entregas Dinerarias del los días 05/2/2019 y 14/02/2019, nos encontramos con la sorpresa de que en un solo día una sola administración del Estado (Ministerio de Educación y Formación Profesional) y un solo órgano (Dirección General de Planificación), tienen 117.935 y 46.243 registros para esos días por lo que es imposible poder descargar la información en formato PDF, EXC ó CSV, ya que nos da el error: No se puede generar informes con más de 10.000 registros.
    Se lo comunicamos a la BDNS Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y nos dicen: La limitación de 10.000 registros es una limitación técnica por capacidad de los servidores informáticos para atender solicitudes voluminosas de información simultáneamente. Pueden intentar fragmentar los conjuntos de datos en subconjuntos más pequeños empleando los filtros disponibles.
    Como no podemos emplear más filtros, la conclusión es que no podemos obtener la información que es pública.
    ¿Por qué no se puede obtener esa información?, ¿si de verdad tienen problemas de capacidad con el servidor porqué no se amplía?. ¿ en última instancia porqué no nos mandan directamente la BDNS esa información.?, no será que ponen esa limitación para que no se pueda obtener la información que es pública, les rogaríamos nos puedan contestar a estas preguntas porque no podemos dejar nuestros estudio de una información pública porque los responsables de proporcionarlas nos la impiden por unos problemas técnicos que tienen que tener una solución. La información pública ha de proporcionarse siempre, las cuestiones técnicas se solucionan.
    Esperamos una solución ya que no solo hay ese problema en esos días sino también en los días 06/03/2019, 11/03/2019, 15/03/2019, 15/03/2019 de otro organismo también, 21/03/2019, 11/04/2019/ 23/04/2019, 23/04/2019 de otro organismo también, 10/05/2019,……

    También le hemos propuesto que en la selección de la Entidades Locales, debería haber una opción de seleccionar todas ya que actualmente hay que seleccionar pulsando en cada una de las 3019 entidades que tiene la pantalla, lo que hace inviable poder hacerlo por un problema de tiempo en pulsar esas 3019 veces, la contestación fue:
    Respectos a las EELL, se puede solicitar varias simultáneamente, pero no hay una opción “todas”, por la tecnología informática en que está desarrollado el sistema.
    Es decir que no la van a solucionar sino que no se puede pedir la información de las 3019 entidades por el problema de tiempo que indicamos.
    No entendemos como si la aplicación a nuestro entender es casi perfecta, por estas dos cuestiones la hacen imposible de obtener la información.
    Rogamos una respuesta, saludos
    Ver respostas
  • ManuelArias 21/08/2020 - 19:19
    Estimados Sres, la descarga de datos a csv, excel está limitada a 10.000 registros, con lo que hace imposible trabajar con BBDD grandes. Hay opción de bajar todos los registros a un csv?
    saludos
    Ver respostas
  • Pedro Ruiz del arbol 18/07/2020 - 10:43
    estoy intentando acceder a la base y sale error del servidor constantemente.
    Ver respostas
  • alejandro 14/06/2018 - 09:38
    No hay posibilidad de descargar toda la base de datos y está limitado a un máximo de 50mil lineas por descarga cuando hay más de 6 millones.