3130|ACTITUDES HACIA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL (II)

Descrición

-Grado de atención a las cuestiones internacionales. -Grado de interés sobre cuestiones internacionales referidas a diferentes áreas geográficas. -Objetivos más importantes para España en la política internacional (2) (ordinal). -Problemas principales que existen actualmente en el mundo (2) (ordinal). -Deber de España de cooperar internacionalmente para ayudar a los países menos desarrollados. -Preferencias del papel del Estado para la cooperación internacional o para garantizar primero el bienestar de los españoles. -Países a los que se dirige la cooperación española para el desarrollo y a los que debería dirigirse. -Valoración de los recursos que dedica España a la cooperación internacional para el desarrollo. -Conocimiento de la reducción por la crisis de los fondos destinados a la ayuda al desarrollo y opinión sobre esta reducción. -Conocimiento del objetivo de los países industrializados de dedicar el 0,7% de su PIB para ayudar a países menos desarrollados. -Deber de dedicar España el 0,7% de su PIB a ayudar a países menos desarrollados. -Aspectos a los que se debería dar más importancia en la cooperación para el desarrollo (2) (ordinal). -Ayuda a la reducción o resolución de problemas del subdesarrollo con la cooperación de países ricos. -Aspecto más importante para contribuir al desarrollo de los países pobres. -Conocimiento de los "Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas" para 2.030. -Objetivos de Desarrollo Sostenible que habría que dar prioridad para lograrlos en los países más pobres y más industrializados en 2030 (3) (ordinal). -Conocimiento de los recursos que su comunidad autónoma o Ayuntamiento dedica a la cooperación con los países en desarrollo y opinión sobre las prioridades a las que dedicar sus recursos. -Acuerdo sobre la forma de financiación de las ONGs. -Tarea más importante a desempeñar por las ONGD. -Composición de las ONGs para que su trabajo sea eficaz. -Formas de participación en la cooperación al desarrollo. -Casilla marcada para la asignación en la Declaración de la renta. -Beneficiario del trabajo que realizan los inmigrantes de países menos desarrollados. -Acuerdo con que habría menos inmigrantes si la cooperación entre países fuera mayor. -Efecto de la situación económica en los trabajadores inmigrantes y españoles -Opiniones sobre la política española de inmigración. -Cambios que deberían introducirse en la política española de inmigración. -Escala de autoubicación ideológica (1-10). -Participación electoral y recuerdo de voto en las elecciones generales de 2015. -Religiosidad de la persona entrevistada y frecuencia de asistencia a oficios religiosos. -Nacionalidad. Momento de adquisición de la nacionalidad española. Nacionalidad diferente a la española de la persona entrevistada. -Nivel de conocimiento personal de la lengua castellana y atribuido por el/la (entrevistador/a).

Distribucións

  • 3130/0-0|ACTITUDES HACIA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL (II)|2453/Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población residente/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal
    text/ascii
    ASCII

Información adicional

Cobertura temporal
  • De 19/02/2016 23:00 (UTC) para 28/02/2016 23:00 (UTC)
Cobertura xeográfica España
Idiomas Español
Outros recursos