3024|BARÓMETRO DE MAYO 2014
Descrición
- Nacionalidad de la persona entrevistada.
- Valoración de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva (1 año).
- Valoración de la situación política de España, actual, retrospectiva y prospectiva (1 año).
- Problemas principales que existen actualmente en España.
- Problemas sociales que personalmente afectan más.
- Escala de satisfacción con distintos aspectos de la vida personal (0-10).
- Motivo más importante para comprar en distintos establecimientos comerciales.
- Realización de ciertas compras domésticas personalmente por el entrevistado.
- Modo de realizar las compras de productos de alimentación, bebidas y productos de limpieza.
- Lugar donde realiza las compras de alimentación, bebida y productos de limpieza cuando las hace solo/a o acompañado/a.
- Frecuencia de determinados comportamientos a la hora de realizar compras .
- Realización de las compras de ropa o calzado del entrevistado personalmente o por otra persona.
- Compañía a la hora de realizar las compras de ropa o calzado.
- Lugar en el que suele realizar las compras de ropa y calzado cuando va solo/a o acompañado/a.
- Consumo de productos provenientes del comercio justo.
- Renuncia a la compra de determinados productos por razones políticas, éticas o medioambientales.
- Realización de alguna compra por Internet en los últimos doce meses.
- Productos y servicios que ha comprado por Internet en los últimos doce meses.
- Principales razones por las que ha comprado/ no ha comprado por Internet.
- Opinión sobre la reducción de las compras en establecimientos comerciales al comprar por Internet.
- Escala de felicidad personal (0-10).
- Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España.
- Sentimiento nacionalista.
- Escala de autoubicación ideológica (1-10).
- Participación y recuerdo de voto en las elecciones generales de 2011.
- Religiosidad y práctica religiosa de la persona entrevistada.
- Valoración de la situación económica personal actual y prospectiva (1 año).
- Relación con el cabeza de familia o quien aporte más ingresos al hogar.
- Situación laboral de la persona entrevistada.
- Frecuencia con la que han ocurrido diferentes situaciones relacionadas con las tareas domésticas y trabajo (últimos 3 meses).
- Probabilidad de perder o encontrar empleo en los próximos 12 meses.
- Ocupación y rama de actividad del padre y la madre cuando la persona entrevistada tenía 16 años.
- Ingresos del hogar.
- Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistado.
Formato |
|
---|