Encuesta de satisfacción de las personas usuarias del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria. La finalidad de esta encuesta es conocer el grado de satisfacción de las personas usuarias con el Servicio de Teleasistencia Domiciliaria, así como recibir sus sugerencias, con el fin de establecer un plan de mejora. El servicio de Teleasistencia Domiciliaria presta atención y apoyo personalizado, y permite a las personas usuarias, a través de una línea telefónica y con un sistema de comunicaciones e informático específico, disponer de un servicio de atención permanente, las 24 horas, todos los días del año, atendido por profesionales con formación especializada y medios técnicos, para dar respuesta adecuada a las situaciones de necesidad social o de emergencia, incluida la movilización de otros recursos, si fuera necesario. Con carácter general, los destinatarios del servicio son las personas mayores de 65 años que reúnan los requisitos establecidos, si bien se prioriza a las que tienen más de 80 años y de forma especial a las que viven solas, por considerarse que tienen una mayor situación de riesgo. Asimismo, son beneficiarias las personas dependientes, independientemente de la edad, que tienen reconocido el servicio de teleasistencia en su Programa Individualizado de Atención (PIA) y las personas con discapacidad menores de 65 años, que requieren el servicio. En la encuesta se exploran aspectos del servicio relacionados con su notoriedad, impacto, organización y prestación, equipo de profesionales o valoración global, así como algunos instrumentos de priorización de las mejoras. Nota: NULO O NULL aparece cuando hay filtros y no da lugar a la nueva pregunta y también cuando hay diferentes opciones de respuesta a una pregunta pone NULO o NULL en las opciones que no se responden por no corresponder esa respuesta.