2606|GLOBALIZACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES

Descripción

  • Interés por las noticias de diversos ámbitos geográficos e identificación con algunos ámbitos geográficos.
  • Grado en que le afectan personalmente acontecimientos de otros países.
  • Relaciones del entrevistado con el extranjero a través de viajes, de la amistad con extranjeros, del conocimiento de un idioma extranjero, del uso de internet o correo electrónico y con la colaboración en alguna ONG.
  • Opinión sobre qué Gobierno (nacional o autonómico) debe tomar las decisiones en distintos temas: paro, inmigración, medio ambiente, terrorismo,...
  • Acuerdo con el intervencionismo económico del Estado y valoración del intervencionismo económico en España.
  • Acuerdo con frases sobre la globalización de la economía: limitación de las importaciones, instalación de empresas, libertad para la inversión y valoración de la inmigración.
  • Opinión sobre que grupos o instituciones favorecen la globalización: partidos políticos, sindicatos, multinacionales, internautas, ciudadanos en general,...
  • Efecto de la globalización para España, la Unión Europea, EEUU y los países en vías de desarrollo, multinacionales, consumidores, empresas, agricultores,...
  • Acuerdo con frases sobre la incidencia de la globalización en la diversos temas: la apertura de los mercados, la liberalización de la economía, limitación a las descisiones gubernamentales,...
  • Conocimiento, descripción (con palabras) y conceptos acerca de la globalización. Efectos positivos y negativos de la globalización. Efectos de la globalización en determinados temas: crecimiento económico español, intercambio cultural, solidaridad, progreso científico, democracia,...
  • Valoración prospectiva de los efectos de la globalización (10 años).
  • Grupos e instituciones más eficaces en el proceso de una globalización positiva.
  • Conocimiento y acuerdo con las reivindicaciones de los movimientos antiglobalización. Actividades de los movimientos antiglobalización: despertar la conciencia, ofrecen otras soluciones,...
  • Probabilidad de conflictos bélicos a gran escala.
  • Frecuencia de lectura de prensa, de ver la televisión y de oir la radio.
  • Participación de distintas formas de acción social y política: firmar una petición, asistir a una manifestación, mitin político, participar enun forum,...
  • Escala de ideología política del entrevistado.
  • Práctica religiosa.

Distribuciones

  • 2606/0-0|GLOBALIZACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES|2480/Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal text/ascii
    ASCII

Información adicional

Cobertura temporal
  • Desde 20/05/2005 22:00 (UTC) hasta 28/05/2005 22:00 (UTC)
Cobertura geográfica España
Idiomas Español
Otros recursos