2812|BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 2009

Descripción

  • Nacionalidad del entrevistado. Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistador. Sexo y edad del entrevistado no español.
  • Evaluación de la situación económica de España, actual y prospectiva a un año.
  • Evaluación de la situación política en España, actual y prospectiva a un año.
  • Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
  • Valoración que relaciona seguridad y libertad personal (0-10).
  • Preocupación con el avance de la tecnología, por la piratería de CD/DVD, por la protección de datos y el desarrollo de internet.
  • Seguridad en determinadas acciones: uso de trajeta de crédito, facilitar el nº de tarjeta por internet, facilitar datos personales, enviar cheque por correo, colgar fotos,...
  • Seguridad de la privacidad de los datos personales en bancos, comercios, compañías telefónicas, administración pública, hospitales e internet.
  • Recepción de publicidad sin haber proporcionado los datos personales.
  • Consentimiento en la cumplimentación de los datos personales en formularios.
  • Solicitud de la cancelación de datos personales en algún registro. Razón y dificultad de la cancelación.
  • Acuerdo con diversas opiniones sobre internet: facilita la comunicación, favorece la intromisión en la vida privada, ayuda a resolver problemas cotidianos y mantiene a la gente informada.
  • Posicionamiento ante el control del uso de internet a menores de edad. Responsable del control.
  • Utilización de internet. Frecuencia de acceso y actividades habituales para las que utiliza internet. Seguridad que oferta internet respecto a los datos personales y para diversas acciones. Recepción de correos electrónicos no deseados (spam). Frecuencia con las que lee las políticas de privacidad de las páginas de internet. Conocimiento del rastro que dejan los datos personales en internet. Razones para no usar internet.
  • Conocimiento de la ley de protección de datos personales y de la Agencia de Protección de datos.
  • Posicionamiento ante la existencia de cámaras de seguridad o videovigilancia. Razones para estar a favor o en contra de su existencia.
  • Valoración de la existencia de cámaras de seguridad o videovigilancia en bancos, comercio, comunidades de vecinos, lugares de trabajo, calles, hospitales, transporte público, y bares.
  • Conocimiento de la necesidad de autorización y señalización de las cámaras de seguridad.
  • Posicionamiento ante la difusión de grabaciones de cámaras de seguridad.
  • Escala (0-10) que relaciona vigilancia, privacidad y seguridad personal.
  • Preocupación por la difusión de imágenes que vulneran la intimidad y privacidad personal.
  • Acciones para denunciar el uso de datos personales sin su consentimiento.
  • Tenencia de hijo entre 7 y 17 años y su edad. Uso de internet por parte de los menores. Existencia de alguna limitación en su uso y tipo. Razón de la no existencia de alguna limitación.
  • Escala de ideología del entrevistado.
  • Participación y recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2008.
  • Práctica religiosa.
  • Equipamiento doméstico.

Distribuciones

  • 2812/0-0|BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 2009|2475/Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal text/ascii
    ASCII

Información adicional

Cobertura temporal
  • Desde 3/09/2009 22:00 (UTC) hasta 13/09/2009 22:00 (UTC)
Cobertura geográfica España
Idiomas Español
Otros recursos