66091220|FUSIÓN DE BARÓMETROS DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE DE 2020

Descripción

  • Nacionalidad de la persona entrevistada.
  • Grado de preocupación ante la crisis del coronavirus COVID-19.
  • Efectos de la crisis del COVID-19 que más preocupan personalmente
  • Contacto con los servicios sanitarios por pensar que se tienen síntomas del COVID-19.
  • Tipos de servicios sanitarios a los que acudió y valoración de la atención sanitaria recibida.
  • Información recibida en los servicios sanitarios a los que se acudió a causa del COVID-19 sobre el mantenimiento de medidas de aislamiento.
  • Realización de la prueba del coronavirus en los servicios sanitarios a los que se acudió a causa del COVID-19 y diagnóstico de la misma.
  • Evolución de la enfermedad en los diagnosticados por COVID-19 en la prueba.
  • Personal sanitario que le atiende durante la convalecencia en el hogar por COVID-19.
  • Forma de contacto en la que se desarrolló la asistencia sanitaria durante la convalecencia en el hogar por COVID-19.
  • Valoración de la asistencia sanitaria recibida durante la convalecencia en el hogar por COVID-19.
  • Conveniencia de reformar la sanidad española tras la pandemia del COVID-19, reformas de la sanidad que cree necesarias y urgencia con las que habría que abordarlas.
  • Predisposición a vacunarse inmediatamente contra el COVID-19.
  • Opinión sobre qué Gobierno se tendría que hacer cargo de la lucha contra la pandemia.
  • Percepción del grado de civismo de los españoles ante el COVID-19.
  • Valoración de la situación económica general de España y de la personal.
  • Problemas principales que existen actualmente en España y problemas sociales que personalmente afectan más.
  • Escala de valoración (1-10) de líderes nacionales en relación con su actuación sobre el COVID-19.
  • Grado de confianza en el presidente del Gobierno central: Pedro Sánchez.
  • Grado de confianza en el líder del principal partido de la oposición (PP): Pablo Casado.
  • Preferencia personal como presidente del Gobierno central.
  • Intención de voto e intención de voto alternativo en supuestas elecciones generales.
  • Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales.
  • Escala de autoubicación ideológica (1-10).
  • Escala de ubicación ideológica (1-10) de líderes políticos nacionales.
  • Conocimiento y escala de valoración (1-10) de líderes políticos nacionales.
  • Participación electoral y recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019.
  • Partido político que considera más cercano a sus ideas en las elecciones generales de noviembre de 2019.
  • Escolarización y nivel de estudios de la persona entrevistada.
  • Estado civil de la persona entrevistada.
  • Clase social subjetiva de la persona entrevistada.

Distribuciones

  • 66091220/0-0|FUSIÓN DE BARÓMETROS DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE DE 2020|13498/Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista telefónica (CATI) text/ascii
    ASCII

Información adicional

Cobertura temporal
  • Desde 31/08/2020 22:00 (UTC) hasta 8/12/2020 23:00 (UTC)
Cobertura geográfica España
Idiomas Español
Otros recursos