8816|BARÓMETRO SANITARIO 2016 (Total oleadas)

Descripción

  • Área que considera de mayor interés para los ciudadanos: defensa, educación, sanidad, vivienda, pensiones, transportes, seguridad ciudadana, servicios sociales o trabajo.
  • Valoración del funcionamiento del sistema sanitario español.
  • Escala de satisfacción (1-10) con el funcionamiento del sistema sanitario español.
  • Opinión sobre si la sanidad debe gestionarse por la Administración Pública o las empresas privadas.
  • Tipo de servicio sanitario, público o privado, que utilizaría en caso de necesitar acudir a una consulta.
  • Escala de satisfacción (1-10) de diferentes servicios sanitarios públicos.
  • Asistencia al médico de cabecera en el último año, número de visitas, opinión sobre la atención que le prestaba el médico, errores en la asistencia recibida y gravedad de los mismos, valoración de la atención recibida y cumplimiento de expectativas.
  • Petición de cita en el centro de salud y tiempo de espera.
  • Conocimiento, utilización y escala de valoración (0-10) de distintas formas de acceso a los servicios sanitarios públicos.
  • Escala de satisfacción (1-10) con diferentes aspectos de la asistencia de atención primaria de la sanidad pública.
  • Asistencia al servicio de urgencias durante el último año, número de visitas, último tipo de servicio que utilizó y razón, errores en la asistencia sanitaria recibida, gravedad de los mismo, privacidad e intimidad, tiempo que permaneció y valoración de la atención recibida.
  • Asistencia al médico o médica de atención especializada en el último año, número de visitas, motivo de la última visita, tiempo de espera hasta la consulta, opinión del usuario, errores en la asistencia, grado de la gravedad de los mismos, valoración de la atención recibida, cumplimiento de expectativas.
  • Escala de satisfacción (1-10) con diferentes aspectos de la asistencia especializada de la sanidad pública.
  • Ingreso hospitalario personal en hospital público o privado en los últimos 12 meses, número de hospitalizaciones, opinión del usuario, existencia de médico/a asignado/a, errores en la asistencia sanitaria, grado de la gravedad de los mismos, privacidad e intimidad, valoración de la atención recibida y cumplimiento de expectativas.
  • Escala de satisfacción (1-10) sobre aspectos referidos a la atención prestada en los hospitales públicos.
  • Valoración del uso que hacen los ciudadanos de los servicios sanitarios. -Opinión sobre la frecuencia con la que las autoridades sanitarias de la comunidad autónoma de la persona entrevistada proporcionan diversas informaciones.
  • Valoración retrospectiva (1 año) de las listas de espera en la sanidad pública.
  • Existencia de igualdad en la prestación de servicios de la sanidad pública según determinadas circunstancias.
  • Opinión sobre la atención sanitaria pública que deben recibir las personas extranjeras que están en España en situación irregular ,situaciones en las que deben recibir asistencia sanitaria pública.
  • Evolución de diferentes servicios sanitarios asistenciales de la sanidad pública (5 años).
  • Imposibilidad de toma del medicamento recetado por su coste económico.
  • Tenencia de envases sin estrenar de medicamentos recetados que guarda en el domicilio, tipos de medicamentos y número de envases.
  • Grado de acuerdo con diversas opiniones sobre las vacunas infantiles.
  • Opinión sobre si la información que proporcionan los profesionales sanitarios sobre las vacunas es adecuada.
  • Consumo de antibióticos en las últimas dos semanas, forma en la que los consiguió, información sobre cómo usarlos, consecución del tratamiento y opinión sobre la facilidad para conseguirlo.
  • Forma de financiación de la sanidad pública en España.
  • Escala de autoubicación ideológica (1-10).
  • Recuerdo de voto en las elecciones generales de 2015 de los votantes.
  • Estado de salud en general.
  • Tenencia de algún problema de salud crónico.
  • Consumo actual de tabaco
  • Nivel de ingresos personales y familiares.
  • Nacionalidad del entrevistado y del entrevistado no español. Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido.
  • Lugar de nacimiento (comunidad autónoma o país).

Distribuciones

  • 8816/0-0|BARÓMETRO SANITARIO 2016 (Total oleadas)|7752/Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población residente/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal text/ascii
    ASCII

Información adicional

Cobertura temporal
  • Desde 9/03/2016 23:00 (UTC) hasta 22/10/2016 22:00 (UTC)
Cobertura geográfica España
Idiomas Español
Otros recursos