Open Data Bizkaia: un buen ejemplo de apertura de datos en las diputaciones

Fecha de la noticia: 07-04-2022

Open Data Bizkaia

El número de gobiernos locales que continúan apostando por desarrollar iniciativas que favorezcan la apertura de la información pública para beneficiarse de sus numerosas ventajas continúa creciendo. Hace poco vimos el ejemplo de Gipuzkoa Irekia y hoy queremos contarte el caso de la iniciativa Open Data Bizkaia.

¿Cómo nace esta iniciativa?

La apuesta del Gobierno Foral de Bizkaia por los datos abiertos se inició en 2016, con la aprobación de la Norma Foral 01/2016 por las Juntas Generales de Bizkaia. Gracias a esta norma, se comenzó a impulsar la reutilización de datos públicos en formato abierto, como fuente de conocimiento para la ciudadanía y de potencial desarrollo económico para determinadas actividades profesionales.

En el año 2018 la apuesta de la Diputación Foral de Bizkaia por impulsar los datos abiertos se materializó con el lanzamiento del portal Open Data Bizkaia, donde comenzaron a publicar los primeros datos en formato abierto y reutilizable. Actualmente, este portal se ha constituido como un elemento que facilita a la ciudadanía y los agentes reutilizadores el acceso a la información pública que gestiona la Diputación Foral de Bizkaia.

La evolución de Open Data Bizkaia: marco estratégico

Para enmarcar su actividad, el gobierno foral ha desarrollado diferentes iniciativas estratégicas y legislativas ligadas a los datos abiertos. Dos ejemplos son:

  • El Plan Foral de Transparencia y Datos Abiertos 2020-2022, cuyo objetivo es ofrecer a la ciudadanía de Bizkaia un modelo de prestación de servicios adaptativo, eficiente, corresponsable y, en especial, abierto a nivel foral, en el que la transparencia y la reutilización de datos sean catalizadores efectivos para la mejora continua de la gestión y la generación de retorno de valor para el territorio.
  • El Decreto Foral 106/2020, que regula la apertura de datos en Open Data Bizkaia.

¿Cuáles son sus principales objetivos?

El principal esfuerzo del portal de la diputación foral reside en la producción de servicios derivados de los datos, además de crear valor con los mismos. En concreto, Open Data Bizkaia trabaja para ofrecer respuesta a los siguientes objetivos:

  • Transparencia en la Administración Pública, mediante la reutilización de los datos expuestos para analizar y evaluar la gestión pública.
  • Generación de valor y riqueza, a través del desarrollo de productos derivados de los datos por parte de empresas, compañías del sector agregador de información y la ciudadanía en general.
  • Interoperabilidad entre administraciones, gracias a la creación de servicios para la ciudadanía utilizando datos de diferentes administraciones públicas.
  • Ordenación interna de la información de la Administración, promoviendo la eficiencia en la documentación y clasificación de datos.

Más de 800 conjuntos de datos a disposición de la ciudadanía

Con estos objetivos en mente el portal Open Data Bizkaia ha ido creciendo de forma continua. Actualmente ofrece acceso a más de 800 datasets relacionados con el sector público, el transporte, el medio ambiente, el urbanismo e infraestructuras o la economía, entre otras muchas temáticas. Estos múltiples conjuntos de datos son fruto de la actividad de la propia Diputación foral, de las entidades del sector público foral y de 112 entidades locales de Bizkaia. Los conjuntos de datos se pueden encontrar en los formatos reutilizables y descargables más populares, como son CSV, XML, JSON, TSV o XLSX. Entre las últimas novedades, cabe destacar que los datos geográficos ahora también están disponibles en formatos WMS, ZIP y KML.

Como elemento a destacar, este portal ofrece datos sobre el número de visitas recibidas y de descargas realizadas de sus conjuntos de datos, tanto desde la web como desde la API, lo que les permite monitorizar su uso. Estos datos se muestran a través de visualizaciones gráficas y en cada una de ellas el usuario puede descargar dichos datos en formato CSV para informarse y/o reutilizarlos.  

Estadísticas catálogo datos abiertos Open Data Bizkaia

Casos de uso y aplicaciones basadas en los datos de Open Data Bizkaia

Con el fin de incentivar el uso y la reutilización de los datos abiertos, la Diputación Foral de Bizkaia lleva a cabo diversas acciones:

Organización de competiciones

Junto a BiscayTIK, la Diputación Foral de Bizkaia organiza cada año el reto BiscayApp. El fin de este desafío no es otro que premiar a propuestas de aplicaciones móviles o web que, utilizando los conjuntos de datos de la Diputación Foral de Bizkaia y/o de los municipios de Bizkaia, proporcionen algún tipo de servicio para la ciudadanía u organizaciones.

Las aplicaciones que se presentaron a la última edición organizada abarcaron ámbitos tan variados como la gestión de instalaciones hidráulicas, la movilidad, el turismo sostenible, el ocio o el planeamiento urbanístico o la COVID-19. Las tres últimas aplicaciones que fueron premiadas son:

  • Turismo sostenible 3.0: esta aplicación recoge información de interés sobre Bizkaia para un turismo responsable y respetuoso con el entorno.
  • Asistente virtual para la predicción de tuberías de agua: basada en técnicas de inteligencia artificial, optimiza la planificación de las tareas de mantenimiento y reemplazo de tuberías en redes de abastecimiento y saneamiento de agua. Esta aplicación podría contribuir a disminuir las fugas de agua, que actualmente suponen entre "un 20 y un 40%" del agua potable que está en la red.
  • Neural Bikes: esta app elabora predicciones automatizadas en tiempo real, utilizando Machine Learning y Open Data, de la demanda de bicicletas compartidas en la provincia.

Escucha activa y colaboración con reutilizadores

En el marco de la elaboración del Plan Foral de Transparencia y Datos Abiertos 2020-2022, la Dirección General de Buen Gobierno y Transparencia ha trabajado para identificar y ponerse en contacto con los distintos colectivos de potenciales agentes reutilizadores de los datos abiertos de Open Data Bizkaia.

El objetivo de este trabajo reside en identificar sus necesidades en torno a conjuntos de datos específicos y detectar posibles ámbitos de colaboración. Para desarrollar esta labor, han llevado a cabo distintas dinámicas de participación, como:

La Diputación Foral también reutiliza sus datos

Los datos del portal no solo son aprovechados por reutilizadores externos, sino que la propia Diputación también hace uso de ellos.

En el año 2020, la Diputación Foral de Bizkaia inició el trabajo de diseño de un algoritmo para la predicción de nidos de avispa asiática con base en el histórico de algunos conjuntos de datos como:

  • Datos de todos los registros de avispa asiática en el Territorio Histórico de Bizkaia
  • Mapa forestal de la Comunidad Autónoma de Euskadi
  • Información de Euskalmet sobre los datos brutos recogidos por las estaciones meteorológicas
  • Cartografía de la hidrografía de Euskadi

Además desde Open Data Bizkaia también han desarrollado varias visualizaciones dinámicas con datos de los presupuestos, de la relación de puestos de trabajo, etc. Se puede acceder a ellas a través de este enlace.

Próximos pasos

Ante los avances conseguidos, la Diputación Foral no baja el ritmo y ha fijado una serie de retos a futuro a abordar en relación con Open Data Bizkaia:

  • Potenciar los servicios de la Diputación Foral de Bizkaia como generadores de datos e impulsar sus capacidades internas en el ámbito de la apertura y reutilización de datos.
  • Diseñar e implementar un modelo adecuado de gestión para el servicio de datos abiertos que actúe como palanca para la generación de dinámicas de analítica de datos internas.
  • Establecer canales de escucha activa y colaboraciones interinstitucionales con agentes reutilizadores y otras administraciones, así como apoyar a las entidades locales y forales en la apertura de datos con el objetivo de desplegar una estrategia común de apertura de datos.
  • Impulsar el desarrollo de nuevos servicios, fomentar la generación de talento y promocionar actividades de dinamización en el ámbito de la reutilización de datos basados en Open Data Bizkaia.

Este tipo de iniciativas como la de Open Data Bizkaia ponen de manifiesto el valor de los datos de carácter local para la ciudadanía y también para las propias instituciones públicas.