2309|CONSTITUCIÓN E INSTITUCIONES (III). 20 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN
Descripció
- Conocimiento de la Constitución por parte de los españoles y del entrevistado.
- Preocupación que ha existido en estos últimos 20 años por enseñar en las escuelas las ideas fundamentales de la Constitución.
- Opinión sobre el funcionamiento de la Constitución en estos últimos 20 años.
- Confianza en que la Constitución ayude a resolver los problemas actuales.
- Satisfacción personal con la actual Constitución.
- Opinión sobre si la 'Transición española' constituye un motivo de orgullo para los españoles.
- Satisfacción con el funcionamiento de la democracia en España. Razón principal por la que no se siente satisfecho.
- Régimen político preferido.
- Acuerdo con distintas frases sobre el papel de los partidos políticos.
- Influencia del rey Juan Carlos en la estabilidad de la democracia en España. Importancia del Rey como árbitro y moderador en el régimen democrático español.
- Acuerdo con distintas frases sobre el papel del rey Juan Carlos.
- Opinión sobre si la labor que desarrolla el Rey es fundamental para el funcionamiento de la democracia en España.
- Opinión sobre el príncipe Felipe.
- Importancia, para el funcionamiento de la democracia, del Congreso de los Diputados y del Senado.
- Satisfacción con el funcionamiento del Parlamento español.
- Opinión sobre cuál es el papel fundamental del Congreso y del Senado.
- Importancia de los problemas que se discuten en el Congreso de los Diputados y en el Senado.
- Preocupación de los parlamentarios por los intereses propios, los de sus electores, los intereses de su partido y los intereses de España.
- Interés con el que sigue las noticias sobre la actividad parlamentaria.
- Opinión sobre la suficiencia de la información que dan los medios de comunicación sobre el trabajo que desarrolla el Parlamento.
- Opinión sobre si las distintas cadenas televisivas deberían dedicar más espacios a retransmitir en directo o informar de manera más amplia sobre los debates en el Parlamento.
- Conocimiento del nombre del actual presidente del Congreso de los Diputados y del presidente del Senado.
- Conocimiento de las funciones del Tribunal Constitucional.
- Funciones del Tribunal Constitucional más importantes: garantizar los derechos de los individuos frente al Estado o evitar que se dicten leyes contrarias a la Constitución.
- Conocimiento de las funciones que desempeña el Consejo General del Poder Judicial. Acuerdo con distintas frases sobre el Consejo General del Poder Judicial.
- Utilidad de la institución del Defensor del Pueblo para solucionar las quejas de los ciudadanos frente a las Administraciones Públicas. Opinión sobre la influencia de su intervención en la Administración Pública.
- Presentación, por parte del entrevistado o de algún conocido, de alguna queja al Defensor del Pueblo. Eficacia en la resolución del recurso.
- Confianza en diversas instituciones fundamentales para la democracia.
- Preferencia por forma de organización territorial del Estado en España. Forma preferida para su comunidad autónoma.
- Grado en que le afectan personalmente las decisiones adoptadas por distintas instituciones políticas de los diversos ámbitos territoriales. Grado de interés por la actuación política de estas instituciones.
- Escala de ideología política del entrevistado.
- Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 1996.