2908|CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS (VI)
Descripció
- Uso de Internet en los últimos doce meses.
- Actividades de gestión con la Administración pública para las que se ha utilizado Internet (12 meses).
- Grado de satisfacción por la utilización de Internet para poder realizar gestiones con la Administración pública en los últimos doce meses.
- Ayuda de otra persona para utilizar Internet para realizar gestiones con la Administración pública.
- Grado de importancia de determinados aspectos en la vida personal.
- Importancia de distintos aspectos que influyen en el bienestar (0-10).
- Aspectos de la vida personal que producen mayor satisfacción actualmente.
- Escala de satisfacción (0-10) con la vida personal.
- Grado de satisfacción con el funcionamiento de distintos servicios públicos.
- Opinión sobre el carácter público/privado de las pensiones de la Seguridad Social.
- Opinión sobre el pago del coste educativo.
- Opinión sobre el carácter público/privado de la sanidad.
- Grado de satisfacción con el funcionamiento de los distintos servicios administrativos públicos.
- Acuerdo con la opinión de si es preferible subir o bajar los impuestos para gastar más o menos en prestaciones sociales y servicios públicos.
- Actitud ante la reducción del gasto público en distintos servicios públicos.
- Utilización del entrevistado/a o de algún miembro del hogar de los servicios públicos de ayuda al empleo.
- Grado de satisfacción con el funcionamiento de distintos servicios públicos de ayuda al empleo.
- Valoración de la cuantía que cobran los/as parados/as y los/as jubilados/as.
- Valoración de la duración de la prestación por desempleo.
- Grado de satisfacción con el funcionamiento de distintos servicios públicos locales: recogida de basuras y alumbrado.
- Grado de preocupación por la seguridad ciudadana en el área local.
- Escala de valoración (0-10) de los motivos para conseguir una posición económica.
- Responsabilidad del Estado en el bienestar de los ciudadanos.
- Grado de satisfacción con el funcionamiento de los servicios públicos en general.
- Escala de autoubicación ideológica (1-10).
- Participación y recuerdo de voto en las elecciones generales de 2008.
- Práctica religiosa.
- Valoración de los ingresos del hogar.
- Grado de dificultad para llegar a fin de mes con los ingresos totales del hogar.
- Valoración de la situación económica personal actual y prospectiva (1 año).
- Probabilidad de perder o encontrar empleo en los próximos 12 meses.
- Probabilidad de encontrar empleo en los próximos 12 meses.
- Nivel de ingresos del hogar (mensual).
- Lugar de nacimiento (país).
- Nacionalidad del entrevistado. Momento de la adquisición de la nacionalidad española.
Format |
|
---|