Ciència i tecnologia
Medi ambient
Data publicació 09/03/2023
Data actualització 31/08/2025
General information icon

Informació general

Descripció

Digital Earth Solutions es una empresa tecnológica cuyo objetivo es contribuir a la conservación de los ecosistemas marinos mediante soluciones innovadoras de modelización oceánica.
Basados en más de 20 años de estudio del CSIC en dinámica oceánica, Digital Solutions ha desarrollado un software único capaz de predecir en pocos minutos y con alta precisión la evolución geográfica de cualquier vertido o cuerpo flotante (plásticos, personas, algas...), pronosticando su trayectoria en el mar para los siguientes días o su origen analizando su movimiento atrás en el tiempo.
Gracias a esta tecnología es posible minimizar el impacto que generan los vertidos de petróleo y otros residuos en costas, mares y océanos.

foundation icon Foundation year
Any de creació de l'empresa
2022
headquarter icon Seu central
Seu central
Madrid
Offices icon Oficines
Oficines a
Madrid
Employee icon Employees 1-10 empleados
product and service icon

Productes i serveis principals

Productes i serveis principals

Actualmente, la comercialización se lleva a cabo mediante simulaciones in-house dónde el cliente envía a Digital Solutions los datos iniciales de vertido o cuerpo a la deriva, para después recibir por parte de los técnicos de la empresa, datos sobre la evolución en forma de animación y con un informe detallado. Sin embargo, a lo largo del 2023 la compañía espera concluir el desarrollo de un SaaS que permitirá que el cliente pueda llevar a cabo sus propias simulaciones y así reaccionar rápidamente en casos de emergencia.

key to success icon

Clau de l'èxit

Clau de l'èxit

Describir el producto principal como un software rápido, preciso y accesible.
• Rápido, porque permite predecir la evolución de cualquier vertido en menos de cinco minutos.
• Preciso, porque la precisión de los resultados ha sido probada y publicada por el grupo de investigación para varios casos reales de éxito, mejorando con creces las predicciones de las soluciones usadas en el momento del accidente.
• Accesible, porque ofrecen un modelo Software as a Service (SaaS), en el que el cliente accede de manera sencilla a un portal en la nube desde cualquier lugar del mundo, introduce los datos iniciales del evento y rápidamente descarga los resultados de manera intuitiva y visual.

Business growth icon

Creixement

Creixement

Es de esperar que futuros desarrollos del grupo de investigación del CSIC sigan el mismo camino que el software inicial y se incorporen al porfolio de soluciones ofrecido por la empresa, además de otros futuros desarrollos que nazcan en el seno de Digital Earth Solutions a raíz de su actividad de i+d. Algunos de los proyectos de investigación que validan estas futuras alternativas de negocio son los siguientes:
• Evolución de desechos plásticos en el océano. Iniciado con BEWATS, un proyecto completado en mayo de 2021 para el seguimiento de basura flotante en Galicia.

• Modelos hidrodinámicos a medida. Impulsado por el proyecto europeo IMPRESSIVE, en el que el grupo de investigación desarrolló un modelo HD de corrientes para el puerto de Rafina en Grecia, finalizado en noviembre de 2021.

• Otras líneas de investigación actuales como la validación de modelos oceánicos (proyecto MODAL) y el desarrollo de modelos oceánicos y atmosféricos 3D.

Data used icon

Dades utilitzades

Dades obertes utilitzats

Para llevar a cabo las simulaciones, Digital Solutions necesita incorporar a su modelo de datos oceanográficos imputs como corrientes, vientos, mareas, oleaje, etc. que sirvan para comprender la dinámica oceánica de la zona de interés y así poder realizar las predicciones de trayectorias.
Las principales fuentes públicas de las cuales tomamos estos datos son:
• Copernicus Marine Services, el Servicio de Vigilancia Marina de la Agencia Europea Copernicus: https://marine.copernicus.eu/es

• Puertos del Estado: ofrecen modelos oceánicos para zonas estratégicas de la costa nacional: https://opendap.puertos.es/thredds/catalog.html

Enllaços als orígens de dades
Clients icon

Clients

Clients

Los clientes se dividen en los siguientes sectores principales:

- Consultoras medioambientales. Empresas de ingeniería marítima que ofrecen sus servicios a terceros en la recogida de vertido y buscan mejorar la eficiencia en sus operaciones.
- Oil & Gas. Control inmediato de escapes de vertido en sus plataformas de extracción. Buscan minimizar su póliza de seguros y el impacto reputacional.
- Navieras. Empresas de transporte marítimo que buscan una recogida eficiente de los derrames que puedan causar de combustible o en el transporte de crudo.
- Aseguradoras. Asumen el riesgo económico en caso de accidente. Se suelen juntar en asociaciones gremiales (P&I) para cubrir estos eventos de alto riesgo.
- Servicios de Emergencia. Entidades públicas de salvamento marítimo y protección costera que se erigen como máximos responsables en la recogida.

Marketing model icon

Model de comercialització

Model de comercialització

Para el caso de las simulaciones, el modelo de comercialización es de pago por adelantado por el paquete de simulaciones solicitado.
Para el SaaS que pretenden lanzar este 2023, el modelo será de suscripción trimestral o anual para tener acceso completo e ilimitado a la herramienta de modelización oceánica albergada en la nube.
En ambos casos, el servicio puede ser adquirido a través de nuestros partners conjuntamente con los servicios que ellos ofrecen, o de manera directa con Digital Earth Solutions.

Contingut facilitat per l’empresa reutilitzada.

Els continguts i els punts de vista reflectits en aquesta publicació són responsabilitat exclusiva del seu autor.