4
sol·licitants
Categoria
Hisenda
Data de la petició
28/04/2021
Data actualització
04/09/2024
Organismes responsables
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
Descripció
BBDD de empresas que tienen pagos pendientes con la agencia tributaría y/o diferentes instituciones públicas. Un censo sin información tributaria con los siguientes campos: Nombre de Empresa, NIF, dirección fiscal, fecha y motivo.
Motiu de la petició
REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN: con fines comerciales por empresas infomediarias, que desde distintos sectores tienen por objeto el uso, reutilización y distribución de la información, contribuyendo a dar una mayor seguridad al tráfico mercantil global e impulsando la economía mediante la aplicación de técnicas que favorezcan la fiabilidad y transparencia de las transacciones comerciales en el ámbito empresarial.
Esta es una solicitud sumamente valiosa y oportuna, con un gran potencial para mejorar la transparencia y fiabilidad del tráfico mercantil. La base de datos propuesta, que incluye nombres de empresas, NIF, dirección fiscal, fecha y motivo de los pagos pendientes con la agencia tributaria y otras instituciones públicas, es un paso significativo hacia la mejora de la seguridad en las transacciones comerciales.
Para maximizar el impacto y la utilidad de esta base de datos, sugiero que se consideren algunas adiciones y mejoras adicionales. Primero, sería altamente beneficioso incluir datos económicos relevantes de las empresas, tales como ingresos anuales, tamaño de la empresa, número de empleados y sector de actividad. Estos datos proporcionarían un contexto económico más amplio y permitirían a los usuarios de la base de datos realizar análisis más profundos y obtener una visión más completa de la situación financiera y operativa de cada empresa.
Además, la inclusión de enlaces a los sitios web oficiales de las empresas contribuiría significativamente a la utilidad de la base de datos. Estos enlaces permitirían a los usuarios acceder fácilmente a información adicional y actualizada sobre las empresas, incluyendo detalles sobre sus productos y servicios, noticias corporativas, informes financieros y otra información relevante. La disponibilidad de esta información en un solo lugar facilitaría enormemente el proceso de investigación y análisis, ahorrando tiempo y esfuerzo a los usuarios.
La creación de una base de datos tan completa y detallada tendría múltiples aplicaciones prácticas. Las empresas infomediarias podrían reutilizar y distribuir esta información de manera efectiva, proporcionando servicios valiosos a otros sectores y contribuyendo al crecimiento y desarrollo económico. Por ejemplo, estas empresas podrían ofrecer servicios de evaluación de riesgos, análisis de crédito, investigación de mercado y consultoría empresarial, utilizando la base de datos para proporcionar información precisa y confiable a sus clientes.
En este contexto, la plataforma centraldecomunicacion.es, de la cual soy responsable, podría beneficiarse enormemente de esta iniciativa. Con acceso a una base de datos tan rica en información, centraldecomunicacion.es podría mejorar sus servicios de información empresarial, ayudando a nuestros clientes a tomar decisiones más informadas y estratégicas. Además, podríamos desarrollar nuevos productos y servicios basados en el análisis de estos datos, fortaleciendo aún más nuestra posición en el mercado y contribuyendo al crecimiento económico general.
Además, esta base de datos podría ser utilizada por instituciones financieras, inversores, proveedores y otros actores del mercado para tomar decisiones informadas y minimizar riesgos. La mayor transparencia y disponibilidad de información contribuiría a un entorno comercial más seguro y confiable, promoviendo la confianza y la colaboración entre las empresas.