2706|CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS (II)
Description
- Áreas principales para los ciudadanos.
- Imagen del funcionamiento de las Administraciones Públicas en España.
- Dificultad para realizar gestiones en las oficinas de la Administración Pública, principales dificultades.
- Principal responsable de la prestación de los servicios públicos en España.
- Igualdad en las prestaciones de servicios de la Administración Pública.
- Valoración del funcionamiento de algunos servicios.
- Comparación del funcionamiento de la Administración del Estado, de la comunidad autónoma y del Ayuntamiento.
- Comparación entre Administraciones en una serie de características.
- Escalas calificativas de la Administración del Estado (01-10).
- Conocimiento de las medidas del Gobierno para mejorar la calidad de los servicios públicos.
- Principales medidas o servicios para mejorar su calidad.
- Medio preferido para contactar con la Administración.
- Contactos con centros o servicios de la Administración del Estado y número de visitas.
- Motivo de la última visita a un centro o servicio de la Administración del Estado, Organismo al que acudió y grado de satisfacción con la resolución del problema tratado.
- Expectativas del servicio de la Administración del Estado.
- Contacto en el último año con la Administración del Estado a través de papeles (carta, fax...) y por teléfono.
- Grado de satisfacción del contacto con la Administración del Estado a través del teléfono.
- Contacto en el último año con la Administración del Estado a través de Internet y Organismo con el que contactó.
- Motivo por el que contactó a través de Internet con la Administración del Estado y grado de satisfacción.
- Grado de importancia de distintos aspectos del funcionamiento de la Administración del Estado (01-10).
- Evolución de la Administración en los últimos cinco años.
- Conocimiento de servicios públicos gestionados por empresas privadas.
- Efecto de la gestión de los servicios públicos por empresas privadas.
- Asociación de una serie de características con el sector público o con el privado.
- Preocupación del actual Gobierno por mejorar el funcionamiento de los servicios.
- Presentación de queja o reclamación por alguna actuación de la Administración Pública, centro o servicio que motivó la queja y respuesta en los 20 días siguientes a la fecha de la queja.
- Grado de satisfacción con la resolución de la queja o reclamación.
- Razones por las que no se ha presentado nunca una queja o reclamación.
- Asistencia a museos y museo visitado la última vez.
- Valoración del funcionamiento del museo visitado.
- Escala de autoubicación ideológica (1-10).
- Recuerdo de voto en las elecciones generales de 2004.
- Ciudadanía del entrevistado.