5 herramientas de IA para generar contenidos, tecnologías para proteger y reutilizar datos y mucho más en datos.gob.es.
Fecha: 22-01-2025
BOLETÍN Ene '25


Más allá de las grandes aplicaciones de propósito general, existen herramientas gratuitas y menos conocidas que nos ofrecen capacidades basadas en inteligencia artificial (IA) para descubrir, entender y compartir conocimiento. En este post, te explicamos cómo generar pódcast, visualizaciones, presentaciones, resúmenes y vídeos a partir de un fichero.


Las tecnologías PET (del inglés Privacy Enhancing Technologies) son un conjunto de medidas técnicas que utilizan diversos enfoques para la protección de la privacidad. En este artículo, te explicamos en qué consisten y cuáles son las más populares, divididas en tres categorías: “anonimización”, “protección de datos en uso” y “acceso, comunicación y almacenamiento”.


Premiar soluciones que han sido desarrolladas con conjuntos de datos abiertos potencia su reutilización e impacto en la sociedad. Por ello cada vez más organismos apuestas por este tipo de iniciativas. En este artículo repasamos cuáles han sido los proyectos premiados en las últimas ediciones de dos de ellos: los concursos de datos abiertos de Euskadi y Castilla y León.


Con el auge del cloud, Internet de las cosas, edge computing y la inteligencia artificial, las empresas se enfrentan al reto de integrar y gobernar datos que provienen de múltiples fuentes y entornos. En este contexto, surgen dos enfoques clave para la gestión de datos: Data Mesh y Data Fabric. Descubre en qué consisten en este artículo.


- El Colegio de Registradores Mercantiles y de la Propiedad de España presenta su plataforma de datos abiertos que permite acceder a los datos de los Registros sin esperar a los informes periódicos. Leer más.

- El Parlamento Europeo y el Consejo han publicado el Reglamento relativo al Espacio Europeo de Datos de Salud, que busca transformar la asistencia sanitaria y la investigación a nivel transfronterizo. Leer más.

- Apúntate a este curso online y gratuito sobre interoperabilidad de datos de localización para managers de PYMES que organiza DIS4SME el próximo 24 de enero de 10h a 13h. Leer más.

- Aprende a combinar Google Sheets y Google Maps para crear visualizaciones de tablas dinámicas con este tutorial del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Leer más.

- Vuelve a ver el webinar gratuito sobre “smart cities” y tecnología para gemelos digitales de data.europa.eu. Descubre el caso práctico de la ciudad de Rotterdam. Leer más.
