Aprende sobre IA, ciencia de datos y mucho más, este mes en datos.gob.es
Fecha: 20-07-2018
BOLETÍN Jul '18


La Inteligencia Artificial es uno de los términos más comunes hoy en día en los medios de comunicación, pero ¿qué es realmente? ¿De verdad va a cambiar nuestras vidas de manera tan disruptiva? ¿Cuáles son sus logros reales a día de hoy?
En datos.gob.es te respondemos a estas y otras preguntas sobre la tecnología de moda.


La Unión Europea quiere crear un Mercado Digital Único donde compartir datos entre los estados miembro. De esta forma se busca fomentar el crecimiento económico, la creación de empleo y el progreso social. Pero para que este ecosistema abierto sea posible, es necesario superar una serie de retos. En datos.gob.es te contamos cuáles son estas barreras.


Aplicar la ciencia de datos a la agricultura puede ayudar a manejar una serie de desafíos que están estrechamente relacionados con el futuro de la humanidad: crecimiento de la población, cambio climático, seguridad alimentaria... En este post, explicamos las ventajas de esta combinación y cuáles son los datos clave que las administraciones públicas deberían abrir para mejorar el sector agrícola:

¿Pensando en crear un negocio basado en datos? En nuestra sección casos de reutilización te mostramos algunos ejemplos para que te sirvan de inspiración, como por ejemplo:

Clicpiso es la primera startup española que compra y paga una vivienda en menos de 7 días gracias a su algoritmo de valoración basado en Big Data y machine learning.

Lostium Project es un estudio de desarrollo de aplicaciones y herramientas digitales cuyo objetivo es hacer la vida más fácil a los ciudadanos y resolver problemas concretos de las empresas.

PiperLab busca sacar valor de los datos. A través del Big Data y el Data Science, desarrollan modelos algorítmicos sobre los datos de sus clientes, enriquecidos con variables externas.
