Boletín de novedades - Marzo 2015
Fecha: 03-03-2015
El portal datos.gob brinda a los usuarios un servicio de boletín electrónico, a través del cual, mensualmente, se informa a los suscriptores sobre las noticias, eventos y aquellos aspectos más relevantes en materia de datos abiertos y reutilización de la información pública.
A continuación, se muestra el newsletter del mes de marzo de 2015:
BOLETÍN Mar '15
Conclusiones tras el Encuentro Aporta 2015
El pasado 26 de febrero tuvo lugar en la sede del Ministerio de Industria, Energía y Turismo la quinta edición del Encuentro Aporta.
Ante un aforo completo los ponentes de las tres mesas redondas analizaron el panorama open data nacional e identificaron los desafíos que se deben abordar para seguir avanzando hacia la inteligencia colaborativa en el sector público, el fortalecimiento de la comunidad infomediaria y la gobernanza participativa.
Herramientas de tratamiento de datos
Para facilitar la gestión y comprensión de los datos han surgido numerosas herramientas que nos ayudan a recopilar, interpretar y visualizar la masa informativa a la que estamos expuestos.
Open Data Kit y OpenDash son dos ejemplos de herramientas que permiten el acceso y el tratamiento del open data para la creación de visualizaciones, estadísticas y gráficos sin importar el origen de los datos.
LAPSI: materiales legales sobre la información pública
LAPSI ha publicado los últimos documentos creados por los miembros de la red para asesorar a los responsables de la implementación de estrategias de información del sector público en Europa.
Los ocho entregables incluyen informes, guías y manuales -todos ellos disponibles para su descarga directa desde la sección de materiales y recursos de la website.
A través de dicho material, LAPSI brinda diferentes herramientas que identifican las barreras legales actuales y permite sortear los obstáculos que impiden el acceso y reutilización de la información publica en el marco europeo.
Guía publicación open data
Manual, elaborado por Proyecto Aporta, para abrir fácilmente los datos sin necesidad de poseer experiencia en estrategias open data o en las tecnologías asociadas a ellas.
La guía está concebida como una hoja de ruta sencilla para dar los primeros pasos en el open data y experimentar con la información, sin requerir una gran inversión económica y de recursos a gran escala.
