Cómo abordar un proyecto de open data y mucho más, este mes en datos.gob.es
Fecha: 20-06-2018
BOLETÍN Jun '18


La visualización gráfica de datos constituye una disciplina propia dentro del universo de la ciencia de datos. Esta práctica ha marcado hitos importantes a lo largo de la historia en la analítica de datos. En datos.gob.es te ayudamos a descubrir y entender su importancia, y te contamos cuáles son las herramientas más adecuadas para cada perfil.


¿Qué roles conforman un equipo de ciencia de datos? ¿Qué formación suelen tener? ¿Cuáles son sus principales responsabilidades?
En este post te resolvemos estas y otras cuestiones sobre unos profesionales cada vez más demandados por el mercado: en el periodo 2012-2017 se ha multiplicado hasta por diez en EE.UU.

A la hora de poner en marcha un proyecto de datos abiertos pueden surgir muchos retos, pero también grandes oportunidades. En datos.gob.es hemos hablado con los ganadores de los Premios Aporta 2018 para que nos cuenten cómo fue experiencia.

Entrevista a Manuel Noya y José López Veiga, socios de Linknovate, proveedor de software que rastrea toda la producción científica publicada en internet, jerarquizando los contenidos de acuerdo a su propio algoritmo.

Entrevista a Manuel Bravo, Director General de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que facilita el acceso y la reutilización de sus fondos, a través de un catálogo con cerca de 230.000 registros.


La Federación de Municipios y Provincias de España (FEMP) ha publicado la guía “Datos abiertos: guía estratégica para su puesta en marcha y conjuntos de datos mínimos a publicar”, que proporciona una serie de recomendaciones y pautas para que las entidades publiquen sus datos de forma útil y eficaz.
