Cursos de verano, novedades del ecosistema de datos abiertos en primavera y muchos más en datos.gob.es
Fecha: 27-06-2022
BOLETÍN Jun '22


¿Quieres ampliar tus conocimientos sobre datos abiertos, Big Data o analítica? No te pierdas la selección de cursos que hemos preparado en datos.gob.es. Aunque alguno ya ha comenzado, podrás escoger entre cursos de periodismo de datos, sistemas de información geográfica, analítica o protección de datos, entre otros.


La reutilización de datos en la futura regulación del espacio europeo de datos de Salud tiene tres objetivos principales: establecer un marco jurídico uniforme, facilitar el acceso electrónico de los pacientes a sus propios datos y reutilizar esos datos con fines secundarios. Descubre más en este artículo.


¿Conoces SpaCy? Es una librería open-source bajo la licencia MIT para crear proyectos reales de procesamiento del lenguaje natural. Está escrita en Python y Cython, y es accesible a través de su cuenta de Github. En este artículo te contamos sus ventajas.


En este artículo hemos recopilado algunas de las novedades que trajo consigo la primavera en el ecosistema de datos abiertos: nuevos casos de uso, mejoras en los portales de datos, cursos, informes con las últimas tendencias, etc. ¡Descubre todas!


Open data Andalucía ha publicado un post con las cinco mejores prácticas para visualizar datos en R, dirigido a aquellos usuarios interesados en mejorar sus conocimientos y aptitudes en visualización de datos. Leer más.

En esta infografía interactiva, traducida por el INE a partir de datos abiertos nacionales y del Eurostat, podrás comparar tus condiciones laborales, vitales y familiares con las de otras personas europeas de tu mismo sexo y edad. Leer más.

El Instituto de Estadística de Navarra ha lanzado un nuevo portal web, con visualizaciones más dinámicas y atractivas. En el proceso de creación han logrado automatizar la producción estadística e integrar todos los datos en un único entorno. Leer más.

La nueva estrategia de datos abiertos de la Comunidad Valenciana busca ofrecer información pública de calidad, por diseño y por defecto, para que los reutilizadores puedan extraer el máximo valor social y económico. Leer más.
