Datos abiertos locales más demandados, Inteligencia Artificial y mucho más en datos.gob.es
Fecha: 28-07-2021
BOLETÍN Jul '21

Hemos preguntado a varias entidades locales cuáles son los datos que más les demandan los usuarios. En este artículo te mostramos, a través de una infografía, cuáles han sido sus respuestas. Destacan los datos de transporte, medio ambiente y sector público.


CrossForest es un proyecto para publicar y combinar datos abiertos de inventarios y mapas forestales, con el fin de impulsar modelos que faciliten la gestión y la protección de los bosques. Gracias a él se han publicado varias bases de datos en formato Linked Open Data, como el Inventario Forestal Nacional.


La Comisión europea ha hecho publico el borrador de Reglamento sobre Inteligencia Artificial, un campo donde es fundamental la disponibilidad de datos de alta calidad para entrenar correctamente a los algoritmos y evitar sesgos. En datos.gob.es te contamos cuáles son las principales novedades.


La apertura de datos de movilidad en ciudades, muchas veces en tiempo real, permite mejorar la eficiencia de los servicios. Descubre cómo han rediseñado las rutas de autobús en Nueva York o cómo han mejorado el sistema de aparcamiento en Sacramento, utilizando datos abiertos.


¡Alberto Palomo Lozano, nuevo Chief Data Officer de España! Estará al frente de la Oficina del Dato, organismo competente en materia de gobernanza de datos para el desarrollo de una auténtica economía del dato de manera transversal.

Presentación oficialmente el hub español Gaia-X. Para Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, "esta iniciativa tendrá una trascendencia incuestionable para la economía del dato en España".

El informe 'Un curso escolar atravesado por la pandemia' elaborado por Plataforma de Infancia ofrece datos abiertos sobre cómo ha reaccionado el sistema educativo español a la situación post pandémica.

FGC ofrece datos en tiempo real del posicionamiento y ocupación de sus trenes, además de información sobre líneas, horarios y alertas. Un portal de datos abiertos que facilita la transparencia y la compartición de datos de movilidad.
