Boletines
Etiqueta
No hay etiquetas que coincidan con la búsqueda
Fecha
- (-) Quitar Más de un año filtro Más de un año (167)
Ordenar por:
-
Descubre algunos datasets destacados de la AGE, aprende a hacer una visualización interactiva y mucho más, en datos.gob.es
20-10-2021
Finaliza octubre, pero no las novedades en el sector de los datos abiertos. No te pierdas este boletín en el que te mostramos algunos ejemplos de los conjuntos de datos más destacados de la AGE y en el que te contamos qué es un diccionario de datos y cuál es su importancia.Además, te traemos una nueva entrega de nuestras visualizaciones interactivas con 'Análisis de las incidencias del tráfico en Madrid'. ¡Descubre cómo puedes crearla! ¡Ah! No dejes de visitar el post en el que te contamos por qué es importante la anonimización y la privacidad de datos. Interesante, ¿verdad? ¡Descubre todas las novedades que traemos este mes para ti!
-
Descubre un ejemplo práctico sobre datos en tiempo real, el papel del open data en los ODS y mucho más, en datos.gob.es
07-10-2021
Ya está aquí el primer boletín del otoño y, como no puede ser de otra forma, llega cargado de interesantes novedades relacionadas con el sector open data. Comenzamos octubre contándote el valor de utilizar datos en tiempo real a través de un ejemplo práctico, así como cuál es el procedimiento para integrar la protección de datos en las Administraciones públicas. ¿Sabrías definir cuál es el papel de los datos abiertos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Además, te contamos cómo será la participación de la Iniciativa Aporta en las Jornadas Ibéricas de Infraestructuras Espaciales. ¡No te pierdas todas las novedades que tenemos para ti!
-
Aprende a realizar visualizaciones, descubre la Guía de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos y mucho más, en datos.gob.es
22-09-2021
Se acabó el verano, pero el otoño llega cargado de interesantes novedades y todas ellas las podrás descubrir en nuestro boletín. Este mes te traemos una práctica Guía de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos (EDA) y te enseñamos de una forma sencilla y amena a realizar visualizaciones con datos. Además, este mes te hablamos de Kaggle y otras plataformas alternativas para aprender ciencia de datos y te descubrimos las nuevas tendencias para abrir datos para investigación en salud. Suena interesante, ¿verdad? No lo pienses más y acompáñanos a descubrir todas las novedades del sector open data.
-
Casos de uso de open data en salud, edge computing y mucho más en datos.gob.es
08-09-2021
Te contamos cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y en el sector inmobiliario. Además, te explicamos en qué consiste el edge computing y qué es la Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE). Este mes destacamos varias noticias externas como el webinar de la UNED sobre "Covid-19 Open Data" o los videos del 35º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de Ametic.Y te invitamos a conocer el conjunto de datos "Titulaciones impartidas en las Universidades Españolas".
-
Descubre cómo reutilizan los datos abiertos las AAPP, datasets destacados de salud y mucho más, en datos.gob.es
25-08-2021
Sí, sabemos que el verano está llegando a su fin, pero no así las novedades relacionadas con el sector de los datos abiertos. Aprovecha estos últimos días de descanso para descubrir cómo reutilizan las AAPP los datos abiertos para ser más eficientes, o también para saber cuáles son los conjuntos de datos más destacados sobre salud y bienestar que encontrarás en nuestro portal. Además, te contamos cómo dar un mayor valor a tus informes a través de la reutilización de datos y te informamos sobre los EU Open Data Days, el evento de datos abiertos que se celebra en noviembre y en el que tenemos representación española. ¿Te vas a perder tantas novedades?
-
Conjuntos de datos destacados de salud y bienestar, Carta de los Derechos Digitales y mucho más, en datos.gob.es
10-08-2021
Estamos en pleno verano y sabemos que agosto es un mes ideal para desconectar de la rutina y cogerse unas merecidas vacaciones. sin embargo, también es una oportunidad excepcional para seguir conociendo todas las novedades relacionadas con el mundo de los datos abiertos que continúan surgiendo, aún en verano. En este boletín encontrarás los conjuntos más destacados sobre salud y bienestar en nuestro portal, todos los detalles sobre la Carta de los Derechos Digitales presentada recientemente o algunos posts realmente interesantes sobre Google como reutilizador de datos abiertos y la aplicabilidad de la metodología Dama con el open data. ¿Te lo vas a perder?
-
Datos abiertos locales más demandados, Inteligencia Artificial y mucho más en datos.gob.es
28-07-2021
Te traemos los conjuntos de datos locales má demandados y te explicamos en qué consiste CrossForest es un proyecto para publicar y combinar datos abiertos de inventarios y mapas forestales. También abordamos el papel de los datos en el borrador de Reglamento europeo sobre Inteligencia Artificial y te contamos los beneficios de la apertura de datos de movilidad en ciudades a través de varios ejemplos.
-
Descubre las estrategias de Datos abiertos de las CC.AA., los ganadores del Desafío Aporta y mucho más en datos.gob.es
07-07-2021
Comenzamos julio y no deberías perderte esta newsletter porque viene cargada de novedades. Te contamos cuáles son las estrategias ligadas a los datos abiertos de las Comunidades Autónomas y los compromisos adquiridos en el IV Plan de Gobierno Abierto. Además te traemos un artículo en el que te mostramos algunas de las herramientas de análisis de datos más populares, y también los detalles relativos a la iniciativa de datos abiertos Hércules-ASIO. ¿Te gustaría descubrir qué proyectos han sido los flamantes ganadores de nuestro Desafío Aporta? No te pierdas este boletín para descubrir todo lo que te traemos este mes.
-
Novedades del ecosistema de datos abiertos, herramientas de visualización geoespacial más populares, y mucho más en datos.gob.es
23-06-2021
Finalizamos el mes de junio contándote cuáles han sido las principales novedades que han surgido en el ecosistema de datos abiertos durante esta pasada primavera. Además te mostramos las herramientas de visualización geoespacial más populares y la entrevista que le hemos realizado a Roberto Magro, coordinador del grupo de datos abiertos de la FEMP. ¿Sabías que el Instituto Cántabro de Estadística se ha incorporado a nuestro catálogo? No te pierdas el boletín que te traemos esta semana porque está repleto de novedades.
-
Cursos de verano relacionados con datos, ejemplos de armonización de conjuntos de datos, y mucho más en datos.gob.es
09-06-2021
¡Comenzamos nuevo mes! Ya no queda nada para el verano y qué mejor manera de aprovechar el tiempo libre de las vacaciones que ampliar conocimiento a través de una interesante selección de cursos universitarios relacionados con el mundo de los datos. Además, este mes te mostramos algunos ejemplos de armonización de conjuntos de datos así como una reflexión sobre los nuevos modelos de negocio surgidos a través de la reutilización del open data en el periodismo de datos. Como colofón, te contamos cómo evoluciona DCAT-AP 2.0.1, la especificación de referencia europea para la descripción de catálogos de datos abierto. ¿Qué más se puede pedir?