Geoparquet, el nuevo formato para datos espaciales, y las normas UNE del datos, este mes en datos.gob.es
Fecha: 16-11-2023
BOLETÍN Nov '23


¿Hasta qué punto es importante la confianza para impulsar la creación de valor social y económico a través de los datos? ¿Estamos teniendo en cuenta este factor para liberar el potencial de los datos en la economía digital? Hoy en día, es necesario reforzar los marcos normativos para generar confianza ciudadana; en este post te contamos por qué.


Las especificaciones UNE, promovidas por la Oficina del Dato, son unos recursos normativos que permiten implantar procesos comunes en la gestión del dato y que proporcionan un marco de referencia para establecer una cultura de datos organizacional. Te resumimos en qué consiste cada una de las especificaciones en el siguiente vídeo.


Este año se lanzó un nuevo formato derivado de Parquet que permite un acceso más eficiente a los datos espaciales. Entre otras novedades, este formato define una serie de estándares para varios aspectos clave en la representación de este tipo de datos, por ejemplo, para representarlos en la nube. En este artículo se exponen los casos de uso para este nuevo formato de archivo de datos de código abierto.


El proyecto europeo REGIONES 2030 reconoce el compromiso por el análisis y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de nueve regiones de la UE, entre las que se encuentra Andalucía. El programa, financiado por el Parlamento Europeo, impulsa el uso de los datos abiertos para el análisis y cumplimiento de los ODS. Aprende más sobre el programa en este post.


La participación activa de los jóvenes en la vida cívica y política es una de las claves para fortalecer la democracia en Europa. Haciendo uso de datos abiertos, presentamos un informe que explica cómo los jóvenes en Europa se involucran activamente en la sociedad y la política, un análisis realizado a través de datos abiertos.


- La Comisión Europea ha publicado un informe en el que detecta siete nuevas categorías de datos de alto valor (HVDS): pérdida climática, energía, financiero, administración pública y gobierno, salud, justicia y lenguaje. Leer más

- El portal europeo de datos abiertos ha publicado una guía de visualización de datos cargada de ejemplos prácticos y herramientas interactivas. Descubre este recurso didáctico que aborda principios de diseño, tipos de gráficos y accesibilidad, entre otros temas. Leer más

- El sistema Copernicus desvela que este pasado mes de octubre ha sido el más caluroso en todo el mundo, con 0,85ºC más que la media desde 1991. En el caso de Europa, es el cuarto octubre más cálido de los analizados. Conoce todas las cifras en su web. Leer más

- Este informe que publica la Comisión Europea evalúa el progreso de la UE en su camino hacia una transformación digital exitosa para 2030 y ofrece valiosas recomendaciones para los Estados miembro. Leer más

- ¿Eres principiante en el mundo de los datos abiertos? Entonces este curso online y gratuito de data.europa.eu es para ti. Conoce el concepto, los beneficios y el valor de los datos abiertos en esta web con contenidos en inglés y español. Leer más
