Nuevos informes sobre transformación digital en España y mucho más, en datos.gob.es
Fecha: 26-08-2020



La OCDE considera los datos abiertos como un activo clave para el desarrollo económico, la innovación digital y la buena gobernanza, aunque siempre prestando especial atención a la privacidad, la transparencia y la ética. Por ello, incluye la necesidad de crear una cultura basada en los datos como uno de los principios necesarios para promover la transformación digital del sector público.


El Índice de Economía y Sociedad Digitales (DESI), que cada año mide el rendimiento y evolución de los Estados miembros de la UE en materia de competitividad digital, no es el único que refleja las novedades del sector de la transformación digital en España. Otros documentos como el Informe Sociedad Digital en España 2019 también nos ofrece diferentes novedades en este campo. ¡Descubre todos los informes que te ofrecemos!


¿Te gustaría saber más acerca de cómo miden el impacto de los datos abiertos las Iniciativas españolas? En la Iniciativa Aporta utilizamos un enfoque mixto: un análisis cuantitativo a través de indicadores sobre la publicación de datos y sus características, y otro cualitativo mediante la recolección de casos de uso de los datos.
