Recurso Educativo - Educación Secundaria Lengua - UD11. La literatura del XV. La Celestina.

Descripción

En esta unidad se estudia la literatura española del siglo XV como transición entre la Edad Media y el Renacimiento. Se ven las características generales de la poesía popular con el Romancero y la poesía culta de los cancioneros, el Marqués de Santillana y Jorge Manrique. Se centra la atención el La Celestina de Fernando de Rojas como obra de transición y se analizan los diferentes aspectos de la obra como los problemas de autoría y edición, género, temas, personajes y características formales.

Distribuciones

  • UD11-1-La literatura española del XV text/html
    HTML
  • UD11-1-La literatura española del XV application/scorm
    SCORM
  • UD11-1-La literatura española del XV application/elp
    ELP
  • UD11-2-La Celestina text/html
    HTML
  • UD11-2-La Celestina application/elp
    ELP
  • UD11-2-La Celestina application/scorm
    SCORM
  • UD11-3-El amor y la magia en La Celestina application/elp
    ELP
  • UD11-3-El amor y la magia en La Celestina application/scorm
    SCORM
  • UD11-3-El amor y la magia en La Celestina text/html
    HTML

Información adicional

Fecha de creación 13/02/2015 12:08 (UTC)
Fecha última actualización 22/09/2015 10:27 (UTC)
Frecuencia de actualización

Anual

Cobertura geográfica Aragón
Idiomas Español