1487|ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES ANTE EL TABACO, EL ALCOHOL Y LA DROGA

Descripción

  • Tamaño del hogar y número de miembros del hogar de 15 o más años.
  • Hábito de fumar de la persona entrevistada a lo largo de su vida.
  • Consumo de tabaco durante el último mes.
  • Edad de inicio en el consumo de tabaco.
  • Hábito de consumo de tabaco de los progenitores durante la niñez del entrevistado.
  • Pautas de consumo de tabaco en distintas situaciones.
  • Preferencia por fumar menos cantidad de tabaco e intención de dejar de fumar.
  • Cantidad de fumadores entre sus amigos y relaciones sociales.
  • Aprobación del hecho de que las personas que le rodean fumen.
  • Grado de acuerdo con diferentes frases sobre el consumo de tabaco
  • Consumo de bebidas alcohólicas a lo largo de la vida y durante el último mes.
  • Número de veces que ha tomado bebidas alcohólicas en los últimos 30 días.
  • Edad a la que comenzó a tomar bebidas alcohólicas.
  • Tipo de bebidas alcohólicas que toma habitualmente en un día laborable y en un día festivo; momento del día, cantidad, lugar y compañía en que las toma.
  • Razones por las que toma bebidas alcohólicas.
  • Grado de consumo de alcohol del entrevistado comparado con otras personas de su entorno.
  • Frecuencia con la que la persona entrevistada se emborracha.
  • Percepción de que la persona entrevistada bebe más de la cuenta.
  • Intención de dejar de beber. Cantidad de amigos y conocidos que toman bebidas alcohólicas habitualmente y que se emborrachan.
  • Aprobación de que sus amigos o conocidos tomen una o dos copas al día.
  • Grado de acuerdo con diferentes frases sobre el alcohol.
  • Conocimiento de distintas sustancias/drogas: marihuana, chocolate; anfetaminas; tranquilizantes y sedantes; barbitúricos y somníferos; colas y pegamentos; alucinógenos, cocaína, opiáceos.
  • Hábito de consumir esas sustancias alguna vez en su vida y durante el último mes.
  • Número de veces que las ha consumido durante el último mes.
  • Edad a las que las consumió por primera vez.
  • Grado de dificultad para conseguir diversas sustancias/drogas si quisiese obtenerlas.
  • Cantidad de amigos de la persona entrevistada que consumen diversas sustancias drogas.
  • Aprobación de diversas formas de consumo de drogas entre la gente mayor de 18 años.
  • Grado en que el uso de ciertas drogas/sustancias es un riesgo físico o de otro tipo para las personas.
  • Opinión sobre si el consumo de determinadas drogas/sustancias está asociado a ciertas características personales.
  • Grado de acuerdo con diversas frases relacionadas con el uso de las drogas.
  • Nacimiento en el lugar de residencia, años de residencia en el actual municipio, razón de vivir en dicha población y satisfacción personal con el lugar de residencia.
  • Composición del hogar.
  • Valoración de las relaciones de la persona entrevistada con su familia.
  • Situación laboral de la persona entrevistada.
  • Estudios que está cursando actualmente.
  • Ocupación de la persona entrevistada.
  • Grado de satisfacción con su trabajo.
  • Tiempo (meses) que lleva buscando trabajo y expectativas de encontrar empleo.

Distribuciones

  • 1487/0-0|ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES ANTE EL TABACO, EL ALCOHOL Y LA DROGA|2382/Nacional. Península. Municipios mayores de 200 habitantes/Población española/ambos sexos/15 y más años/entrevista personal text/ascii
    ASCII

Información adicional

Cobertura temporal
  • Desde 30/11/1985 23:00 (UTC) hasta 30/11/1985 23:00 (UTC)
Idiomas Español
Otros recursos