2057|TERCERA EDAD Y EDUCACIÓN SECUNDARIA
Nivel de administración
Administración del Estado
Descripción
- Opinión sobre la palabra más apropiada para referirse a los mayores de 65 años.
- Opinión sobre la razón más importante para considerar a alguien como anciano.
- Opinión sobre los principales signos de la vejez.
- Opinión sobre la jubilación obligatoria por razón de la edad.
- Opinión sobre las medidas más acertadas para financiar en el futuro las pensiones de vejez.
- Actitudes ante los ancianos.
- Opinión sobre la forma más adecuada de asistir a una persona de edad.
- Evolución de la asistencia a los padres por parte de los hijos.
- Opinión sobre quién debería prestar más ayuda a los padres.
- Opinión sobre qué persona desearía que le atendiera cuando llegue a mayor.
- Atención dada a las personas mayores.
- Problemas en la atención cotidiana a las personas mayores.
- Actitud ante el conocimiento de una enfermedad terminal.
- Opinión sobre las materias que se pueden estudiar en la educación secundaria obligatoria.
- Opinión sobre las cualidades o capacidades que deben fomentar los centros educativos en la educación secundaria obligatoria.
- Opinión sobre la actuación de los centros educativos.
- Evaluación del profesorado de la enseñanza secundaria obligatoria.
- Escala de ideología política.
- Recuerdo de voto en elecciones generales de octubre de 1989.
Información adicional
Cobertura temporal |
-
Desde
2/05/1993 22:00 (UTC)
hasta
12/05/1993 22:00 (UTC)
|
Cobertura geográfica |
España
|
Idiomas |
Español
|
Otros recursos |
|