2095|SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE CANARIAS (III)

Descripción

  • Evaluación de la situación general del país: retrospectiva y expectativas para un año.
  • Descripción de los tres problemas más importantes que tiene España.
  • Valoración de la labor del actual Gobierno Socialista.
  • Valoración de un posible Gobierno del Partido Popular.
  • Confianza en Felipe González.
  • Confianza en José Mª Aznar.
  • Recuerdo de voto de las elecciones generales de junio de 1993.
  • Intención de voto en elecciones generales.
  • Afinidad con partidos políticos.
  • Valoración del desarrollo del Estado de las Autonomías.
  • Satisfacción con el funcionamiento y grado de autonomía de la Comunidad Autónoma de Canarias.
  • Fórmulas alternativas de organización del Estado en España.
  • Evaluación de la situación política de Canarias.
  • Evaluación de la situación económica actual de Canarias y expectativas para un año.
  • Descripción de los tres problemas más importantes que tiene Canarias.
  • Opinión sobre si la política del Gobierno de Felipe González es favorable o no para Canarias.
  • Valoración retrospectiva, a cuatro años, de diversas cuestiones en Canarias: vivienda, empleo, sanidad, agricultura, seguridad ciudadana, medio ambiente, obras públicas, administración autonómica, sector pesquero, droga, servicios sociales y turismo.
  • Evaluación de la situación de Canarias, retrospectiva a cuatro años.
  • Grado de información de la actividad desarrollada por el Gobierno de Canarias.
  • Valoración del actual Gobierno de Canarias.
  • Valoración de la labor de oposición del PP y del PSOE.
  • Opinión de si el Gobierno de Canarias trata por igual a todas las islas.
  • Valoración de un posible Gobierno, en Canarias, del PSOE.
  • Conocimiento, confianza y valoración del Presidente del Gobierno canario, Manuel Hermoso.
  • Valoración y confianza en Jerónimo Saavedra, líder del PSOE.
  • Opinión, retrospectiva a un año, sobre partidos políticos canarios.
  • Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos de Canarias.
  • Escala de ideología política del entrevistado.
  • Escala de ideología política de partidos políticos.
  • Recuerdo de voto de las elecciones autonómicas de 1991.
  • Intención de voto en elecciones autonómicas.
  • Afinidad con partidos políticos Autonómicos.
  • Preferencia del resultado, en las elecciones al Parlamento de Canarias.
  • Escala del Sentimiento Nacionalista Canario.
  • Escala del Sentimiento Nacionalista Canario, de partidos políticos.

Distribuciones

  • 2095/0-0|SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE CANARIAS (III)|965/Canarias (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal text/ascii
    ASCII
  • 2095/0-1|SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE CANARIAS (III)|506/Las Palmas (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal text/ascii
    ASCII
  • 2095/0-2|SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE CANARIAS (III)|459/Santa Cruz de Tenerife (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal text/ascii
    ASCII

Información adicional

Cobertura temporal
  • Desde 4/05/1994 22:00 (UTC) hasta 21/05/1994 22:00 (UTC)
Cobertura geográfica
  • Canarias
  • Las Palmas
  • Santa Cruz de Tenerife
Idiomas Español
Otros recursos