2246|LA OPINIÓN PÚBLICA ANTE EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEA

Descripción

  • Grado de información sobre la Unión Europea e interés por las noticias relacionadas con ella.
  • Frecuencia con la que viaja fuera de España.
  • Trabajo o residencia fuera de España durante más de seis meses.
  • Valoración del efecto para España de la pertenencia a la Unión Europea: en general y sobre diversos aspectos socioeconómicos.
  • Valoración del supuesto de que España no perteneciera a la Unión Europea.
  • Sentimiento europeísta.
  • Comparación del sentimiento de cercanía hacia Europa/Iberoamérica.
  • Actitud hacia la Unión Europea.
  • Sentimiento ante una hipotética disolución de la Unión Europea.
  • Grado de acuerdo con frases sobre los efectos para los trabajadores españoles de la puesta en marcha de la libre circulación de trabajadores dentro de la Unión Europea.
  • Grado de confianza en que la Unión Europea solucione el problema del empleo. Institución, Gobierno español o Unión Europea, en la que confía más para solucionar dicho problema.
  • Conocimiento del nombre de la futura moneda europea.
  • Grado de acuerdo con la sustitución de la peseta por el euro.
  • Opinión sobre los efectos que tendrá la implantación del euro sobre la relación ingresos del hogar/precios y sobre la relación costes/beneficios para los países miembros.
  • Valoración del efecto para los intereses españoles de la implantación del euro: en general y sobre diversos aspectos del coste de la vida.
  • Frase con la que está más de acuerdo respecto al momento de la entrada en vigor de la Unión Económica y Monetaria: en la fecha prevista o retrasarla hasta que todos los países cumplan los requisitos.
  • Opinión sobre si España cumplirá los requisitos para incorporarse a la Unión Económica y Monetaria en la fecha prevista. Frase con la que está más de acuerdo sobre la importancia para España de la incorporación en dicha fecha.
  • Deseo personal de vivir en alguno de los países miembros de la Unión Europea.
  • Opiniones ante la libre circulación de personas dentro de la Unión Europea, oportunidades para los españoles: derechos y obligaciones, ejercicio de la profesión, realización de estudios.
  • Valoración de la capacitación profesional en España para poder competir en igualdad de condiciones en otros países.
  • Opinión sobre los asuntos de la Unión Europea que deberían ser tratados exclusivamente por los gobiernos nacionales de los países miembros o por decisiones comunes.
  • Imagen de la Unión Europea para el año 2010.
  • Escala de ideología política del entrevistado.
  • Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 1996.

Distribuciones

  • 2246/0-0|LA OPINIÓN PÚBLICA ANTE EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEA|2485/Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal text/ascii
    ASCII

Información adicional

Cobertura temporal
  • Desde 12/05/1997 22:00 (UTC) hasta 17/05/1997 22:00 (UTC)
Cobertura geográfica España
Idiomas Español
Otros recursos