2306|LOS PROFESIONALES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Descripción

  • Prestigio profesional de distintas profesiones en comparación con la profesión de periodista.
  • Razones que influyen más en el prestigio profesional de los periodistas.
  • Razones principales que le impulsaron a dedicarse a la profesión periodística.
  • Nivel de estudios y, en su caso, carrera universitaria que ha cursado. Si ha estudiado la carrera de periodismo: institución donde cursó los estudios.
  • Trabajo actual: número de años que lleva en su puesto actual, forma de acceso, sección en la que trabaja, categoría profesional dentro de la empresa y número de personas a cargo o colaborando con el entrevistado.
  • Distribución por sexo de las personas que están trabajando a cargo/colaborando con el entrevistado y evaluación de la proporción de hombres y de la proporción de mujeres que llegarán a desempeñar puestos o cargos de responsabilidad.
  • Opinión sobre cuál ha sido el factor más importante para conseguir su puesto de trabajo actual.
  • Si su ocupación actual no es la primera dentro de la profesión periodística: años que lleva ejerciendo la profesión, años que lleva trabajando en el medio de comunicación actual y número de veces que ha cambiado de puesto de trabajo y de empresa. Forma de acceso a su primer puesto de trabajo, sección en la que trabajó, categoría profesional que desempeñó y años que estuvo en ese puesto. Sección, categoría profesional y años que ha estado trabajando en el puesto de trabajo anterior a su actual trabajo.
  • Secciones, dentro de la profesión periodística, más valoradas por el entrevistado.
  • Grado de influencia de distintas personas sobre su carrera periodística.
  • Personas o instituciones que más influencia han tenido para alentar su carrera profesional.
  • Valoración de los factores que más influyen para ascender dentro de la profesión.
  • Evaluación de la proporción de mujeres que ocupan cargos o puestos de responsabilidad en la profesión periodística. Opinión sobre cuál es la razón que origina que haya muchas o pocas mujeres ocupando cargos de responsabilidad.
  • Comparación hombre/mujer periodista en diversos aspectos de la capacidad profesional y oportunidades que tienen ambos y en el ejercicio de distintas secciones o parcelas dentro de la profesión.
  • Opinión sobre qué dos ventajas, en el ejercicio de la profesión periodística, pueden tener los hombres sobre las mujeres y viceversa.
  • Pertenencia a alguna organización profesional: tipo de organización.
  • Ejercicio de algún cargo público: tipo de cargo.
  • Otras actividades remuneradas que realiza en la actualidad.
  • Grado de satisfacción que le proporciona el ejercicio de su profesión.
  • Razones por las que ha pensado dejar de trabajar en los medios de comunicación.
  • Opinión sobre el grado en que los periodistas sufren estrés y grado de incidencia de distintos aspectos de la profesión sobre la aparición de este estrés.
  • Existencia de algún familiar periodista: grado de parentesco con el entrevistado.
  • Estado civil y situación de convivencia del entrevistado.
  • Nivel de estudios del cónyuge/pareja, del padre y de la madre del entrevistado.
  • Ocupación del cónyuge/pareja, del padre y de la madre del entrevistado.
  • Lugar donde transcurrió principalmente su infancia.
  • Tenencia de hermanos: distribución por sexo y lugar que ocupa el entrevistado dentro del orden de nacimiento.
  • Número de hijos del entrevistado.
  • Opinión sobre si alentaría a sus hijos a dedicarse al ejercicio profesional del periodismo. Razón por la que no les alentaría.
  • Religiosidad y práctica religiosa del entrevistado.
  • Nivel de ingresos del entrevistado.

Distribuciones

  • 2306/0-0|LOS PROFESIONALES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN|660/Nacional/Personal directivo y profesional de medios de comunicación españoles/no consta sexo/no consta edad/entrevista personal text/ascii
    ASCII

Información adicional

Cobertura temporal
  • Desde 17/12/1998 23:00 (UTC) hasta 24/02/1999 23:00 (UTC)
Cobertura geográfica España
Idiomas Español
Otros recursos