2578|OPINIONES Y ACTITUDES SOBRE LA FAMILIA

Descripción

  • Importancia y satisfacción con diferentes aspectos de su vida.
  • Papel más importante que cumple la familia.
  • Grado de acuerdo con diferentes frases sobre situaciones de dependencia y papel de la familia.
  • Medidas que considera prioritarias para facilitar la vida familiar.
  • Acuerdo con afirmaciones sobre los tipos de familia a las que el Estado debe prestar mayor atención.
  • Acuerdo con frases sobre el papel de la familia y el Estado en la atención de niños y personas mayores.
  • Cualidades más importantes que los padres deben inculcar a sus hijos.
  • Opinión sobre la necesidad de gritar o pegar a un niño.
  • Experiencia personal durante su infancia, frecuencia con que sus padres: le castigaban, le gritaban, le daban azotes, bofetadas o palizas.
  • Situación de convivencia preferida.
  • Tenencia de pareja. Género de la pareja y satisfacción con la relación.
  • Influencia de distintos motivos en la decisión de las parejas de casarse en lugar de vivir juntos.
  • Acuerdo con distintas frases sobre lo que implica el matrimonio.
  • Acuerdo con la Ley que permite el matrimonio civil para parejas del mismo sexo.
  • Opinión sobre si las parejas casadas están más favorecidas que las no casadas en cuanto a ayudas, beneficios fiscales, etc. Opinión sobre si ambos tipos de parejas deberían tener las mismas ventajas.
  • Frecuencia con la que sigue la doctrina de la Iglesia católica con respecto a sus recomendaciones en materia de: política, sexualidad, relaciones de pareja y educación de los hijos.
  • Cosas más importantes para lograr la felicidad de la pareja.
  • Opinión sobre si el matrimonio y la tenencia de hijos suponen un obstáculo para la vida profesional del hombre y de la mujer.
  • Grado de acuerdo con distintas frases sobre el papel de los hombres y de las mujeres en nuestra sociedad.
  • Grado de acuerdo con frases sobre la adopción de hijos por parejas homosexuales.
  • Estado de convivencia actual. Si vive con su pareja: persona que suele realizar las tareas del hogar.
  • Escala de ideología política.
  • Recuerdo de voto en elecciones generales de 2004.
  • Religiosidad.
  • Tenencia de trabajo remunerado, actual o en el pasado. En caso de trabajar en la actualidad, dificultad para compaginar el trabajo con su vida familiar.
  • Régimen de propiedad de la casa en la que vive actualmente.
  • Tenencia de servicio doméstico.
  • Número de personas que viven en el hogar.
  • Percepción sobre la situación económica familiar.
  • Número de personas que aportan ingresos al hogar.

A LOS QUE TIENEN HIJOS: - Número de hijos y cuántos de ellos siguen viviendo en el hogar familiar. - Gravedad de distintos problemas que surgen en la relación con los hijos. - Cambios que ha supuesto o supone tener hijos en su vida profesional. Edad de los hijos que viven con el entrevistado y persona que cuida o ha cuidado a los más pequeños.

Distribuciones

  • 2578/0-0|OPINIONES Y ACTITUDES SOBRE LA FAMILIA|2484/Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal text/ascii
    ASCII

Información adicional

Cobertura temporal
  • Desde 28/10/2004 22:00 (UTC) hasta 3/11/2004 23:00 (UTC)
Cobertura geográfica España
Idiomas Español
Otros recursos