2588|REPRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN ESPAÑA
Nivel de administración
Administración del Estado
Descripción
- Interés por la política.
- Grado de interés por las actividades que desarrollan: su Ayuntamiento, su comunidad autónoma, el Congreso de los Diputados y el Gobierno de la Nación. Grado en que le afectan las decisiones que se adoptan en esos ámbitos.
- Participación y asociacionismo.
- Formas de reivindicación social en las que ha participado en este último año.
- Acuerdo con frases sobre la participación ciudadana en las decisiones políticas. Formas de intervención ciudadana que conoce y en las que ha participado. Efectos que tendría una mayor participación de los ciudadanos en las decisiones políticas.
- Importancia del voto en la actuación del Gobierno y de la oposición política.
- Razones de su decisión de voto.
- Acuerdo con frases sobre el cumplimiento de las promesas electorales.
- Grado de confianza en los demás.
- Escala de confianza en instituciones.
- Grado de satisfacción con la democracia.
- Grado de acuerdo con distintas propuestas políticas.
- Actitud hacia ampliar el derecho de voto en las elecciones municipales a todos los extranjeros.
- Grado de acuerdo con distintas frases sobre el papel de los partidos políticos.
- Grado de acuerdo sobre la organización, debate interno y representatividad de los partidos políticos.
- Opiniones sobre la displina de voto de los Diputados, las directrices de los partidos y los debates internos.
- Razones por las que se presentan a diputados los candidatos a diputado.
- Tenencia de contacto personal con algún Diputado de su circunscripción o partido al que votó.
- Grado de satisfacción con el trabajo que realizan los Diputados. Importancia de las tareas que realizan. Opinión sobre a quién representan los Diputados e influencia de distintos grupos sobre sus decisiones políticas.
- Acuerdo con frases sobre la composión y representación parlamentaria.
- Opinión sobre las relaciones entre los diputados de diferentes partidos en las actividades en el Congreso.
- Frecuencia en el seguimiento de noticias políticas en distintos medios de comunicación. Medios de comunicación que utiliza para informarse de las actividades que se realizan en su Ayuntamiento, en su comunidad autónoma, Congreso y Gobierno Nacional.
- Grado de acuerdo con que los medios de comunicación representan los intereses de: su audiencia, los anunciantes, los políticos, los periodistas, la empresa propietaria del medio.
- Opinión sobre las funciones que cumplen los medios de comunicación.
- Recuerdo de voto en elecciones generales de 2004. Momento de la decisión de voto o razones por las que prefirió no votar. Decisión de voto que hubiera adoptado de conocer de antemano los resultados electorales.
- Escala de ideología política del entrevistado.
- Escala de ideología política aplicada a los partidos políticos.
- Cercanía a partidos políticos.
Información adicional
Cobertura temporal |
-
Desde
11/01/2005 23:00 (UTC)
hasta
17/01/2005 23:00 (UTC)
|
Cobertura geográfica |
España
|
Idiomas |
Español
|
Otros recursos |
|