2796|POSTELECTORAL DE GALICIA. ELECCIONES AUTONÓMICAS 2009
Nivel de administración
Administración del Estado
Descripción
- Evaluación de la situación económica y política de Galicia y España actualmente.
- Valoración retrospectiva de la labor que está llevando a cabo el actual Gobierno de Galicia (4 años) y de una posible gestión si gobernase el PP en diversas materias: paro, vivienda, economía autogobierno,...
- Valoración retrospectiva de la gestión del gobierno autonómico de Galicia (4 años) y de la gestión del Gobierno central para Galicia (4 años).
- Valoración de una posible gestión del gobierno central si gobernase el PP.
- Frecuencia en el seguimiento de información política y electoral a través de medios de comunicación.
- Periódico, cadena de televisión o de radio preferida para la información política y electoral.
- Frecuencia en el seguimiento de la campaña electoral en Internet.
- Tipología de páginas de Internet que consulta en el seguimiento de la campaña electoral.
- Conocimiento de los resultados de algún sondeo electoral durante la campaña de las elecciones autonómica de Galicia de 2009.
- Influencia de los sondeos de las elecciones autonómicas de Galicia de 2009.
- Sentido en que influyeron los resultados de los sondeos de las elecciones autonómicas de Galicia de 2009.
- Frecuencia con la que ha hablado de las elecciones durante la campaña electoral.
- Tema más debatido durante la campaña electoral en las elecciones autonómicas de Galicia 2009.
- Partido político que presentaba una posición más cercana a la del entrevistado en relación con ese tema.
- Valoración de la campaña electoral de partidos políticos en las elecciones autonómicas de Galicia de 2009.
- Valoración retrospectiva de la opinión hacia partidos políticos (campaña electoral).
- Contacto con algún partido o coalición durante la campaña electoral en las elecciones autonómicas de Galicia de 2009.
- Partidos políticos que se han puesto en contacto con el entrevistado durante la campaña electoral y forma de contacto.
- Forma de seguimiento de la campaña electoral para las elecciones autonómicas de Galicia de 2009.
- Intento de orientación del voto hacia un partido político del entrevistado hacia otra persona y de otra persona (quién) hacia el entrevistado.
- Decisión de voto en las elecciones autonómicas de Galicia de 2009.
- Partidos entre los que dudó en las elecciones autonómicas de Galicia de 2009.
- Factores que influyen en su decisión de voto en las elecciones autonómicas de Galicia de 2009.
- Participación electoral en las elecciones autonómicas de Galicia de 2009.
- Momento de la decisión de no votar en las elecciones autonómicas de Galicia de 2009.
- Intención de voto en las elecciones autonómicas de Galicia de 2009 de los que prefirieron no votar.
- Momento de la decisión de voto en las elecciones autonómicas de Galicia de 2009.
- Recuerdo de voto en las elecciones autonómicas de Galicia de 2009.
- Grado de convicción con la elección del partido al que votó en las elecciones autonómicas de Galicia 2009.
- Razones para votar a algún partido político en las elecciones autonómicas de Galicia de 2009.
- Coincidencia de voto entre el entrevistado y los familiares, amigos, vecinos o compañeros de trabajo en las elecciones autonómicas de Galicia de 2009.
- Decisión que hubiera adoptado de conocer de antemano los resultados finales.
- Valoración de los resultados de las elecciones autonómicas de Galicia de 2009.
- Recuerdo de voto en las elecciones generales de 2008.
- Conocimiento y escala de valoración (0-10) de líderes políticos.
- Problemas que deberían ser más importantes para el nuevo gobierno.
- Grado de cercanía hacia partidos políticos de Galicia.
- Autodefinición como nacionalista gallego.
- Escala de sentimiento nacionalista del entrevistado y de partidos políticos de Galicia.
- Sentimiento nacionalista de Galicia.
- Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España.
- Lengua materna del entrevistado.
- Autodefinición de su ideología política.
- Acuerdo con distintas frases sobre la política.
- Participación en distintas formas de acción social y política.
- Pertenencia a organizaciones o asociaciones: Partido político al que pertenece y sindicato al que está afiliado.
- Escala de autoubicación ideológica del entrevistado y de partidos políticos de Galicia.
- Recuerdo de voto en las elecciones autonómicas de Galicia de 2005.
- Situación de convivencia actual del entrevistado.
Distribuciones
-
2796/0-0|POSTELECTORAL DE GALICIA. ELECCIONES AUTONÓMICAS 2009|2996/Galicia (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal
text/ascii
ASCII
-
2796/0-1|POSTELECTORAL DE GALICIA. ELECCIONES AUTONÓMICAS 2009|0/A Coruña (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal
text/ascii
ASCII
-
2796/0-2|POSTELECTORAL DE GALICIA. ELECCIONES AUTONÓMICAS 2009|0/Lugo (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal
text/ascii
ASCII
-
2796/0-3|POSTELECTORAL DE GALICIA. ELECCIONES AUTONÓMICAS 2009|0/Ourense (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal
text/ascii
ASCII
-
2796/0-4|POSTELECTORAL DE GALICIA. ELECCIONES AUTONÓMICAS 2009|0/Pontevedra (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal
text/ascii
ASCII
Información adicional
Cobertura temporal |
-
Desde
6/03/2009 23:00 (UTC)
hasta
30/03/2009 22:00 (UTC)
|
Cobertura geográfica |
- Galicia
- A Coruña
- Lugo
- Ourense
- Pontevedra
|
Idiomas |
Español
|
Otros recursos |
|