2837|MEDIO AMBIENTE (II) (ISSP)
Nivel de administración
Administración del Estado
Descripción
- Problema más importante para España, y el segundo.
- Acuerdo con distintas frases sobre la forma de resolver los problemas y sobre quién tiene la responsabilidad a la hora de reducir las diferencias entre ingresos.
- Objetivo prioritario de España, y el segundo.
- Escala de confianza, de honestidad en la gente.
- Acuerdo son frases sobre la confianza en los políticos y los gobernantes.
- Escala de preocupación por el medio ambiente.
- Problema medioambiental más importante que existe actualmente en España, y el segundo.
- Escala de conocimiento sobre las causas y las soluciones de los problemas medioambientales.
- Acuerdo con diversas frases sobre la ciencia y el medio ambiente.
- Acuerdo con distintas frases sobre relación medio ambiente y crecimiento económico: para proteger el medio ambiente se necesita crecimiento económico en España, el crecimiento económico es perjudicial para el medio ambiente, y la Tierra no puede aguantar el actual crecimiento demográfico.
- Aceptación con pagar precios o impuestos mucho más elevados o recortar su nivel de vida para proteger el medio ambiente.
- Acuerdo con distintas frases sobre la participación personal en la protección del medio ambiente: es difícil que alguien pueda hacer algo por el medio ambiente, hace todo lo que puede aunque le cueste dinero, difícil saber si la forma de vida es buena o mala para el medio ambiente,¿
- Peligrosidad para el medio ambiente de la contaminación atmosférica producida por los automóviles o la industria, por pesticidas agrícolas, la contaminación de los ríos y lagos, un aumento de la temperatura de la Tierra, la modificación genética de ciertos cultivos, y de las centrales nucleares.
- Afirmación con la que está más de acuerdo sobre permitir o no la actuación de los/as ciudadanos/as y las empresas con respecto a la protección del medio ambiente.
- Valoración del esfuerzo que se está haciendo en España para proteger el medio ambiente.
- Adopción de medidas para que las actividades económicas y personales protejan el medio ambiente.
- Fuente de energía prioritaria en la satisfacción de necesidades futuras.
- Acuerdo con distintas frases sobre la protección del medio ambiente.
- Frecuencia con la que separa los diferentes componentes reciclables de la basura, compra productos ecológicos, deja de utilizar el coche por razones medioambientales, reduce el consumo de gasóleo en el hogar, reduce el consumo o reutiliza el agua y reduce el consumo de productos por razones medioambientales.
- Pertenencia a asociaciones de protección del medio ambiente.
- Implicación personal en la protección del medio ambiente en estos últimos cinco años.
- Veracidad de frases sobre el cambio climático.
- Posicionamiento ante la importancia y resolución del cambio climático.
- Frecuencia con la que realizan algunas acciones para proteger el medio ambiente.
- Frecuencia de comportamientos respetuosos con el medio ambiente en los hábitos de compra.
- Gravosidad de las medidas de protección del medio ambiente.
- Año de nacimiento.
- Años de escolarización en jornada completa.
- Situación de convivencia actual del entrevistado.
- Caracterización de la situación laboral del entrevistado: nº de horas trabajadas a la semana, responsable de otros trabajadores, nº de asalariados del empresario o profesional.
- Ocupación del entrevistado y de su cónyuge con códigos CNO-94 (como habitualmente) e CIUO-88/ISCO-88.
- Afiliación a alguna organización sindical del entrevistado y asociación profesional.
- Caracterización de la situación laboral de su cónyuge o pareja: nº de horas trabajadas a la semana.
- Religión que se profesa. Doctrina protestante que profesa el entrevistado.
- Práctica religiosa.
- Clase social subjetiva del entrevistado (1-10).
- Ámbito poblacional de residencia del entrevistado
- Autodefinición de su ideología política. Cercanía hacia partidos políticos. Partido político por el que se siente más cercanía.
- Escala de ideología política del entrevistado. Importancia de la ideología política.
- Participación y recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2008.
- Número de personas que viven en el hogar, sexo, edad y relación de parentesco con el entrevistado.
- Lugar de nacimiento del entrevistado.
- Tiempo de residencia en España (año de llegada).
- Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistador.
- Nacionalidad del entrevistado.
- Número de personas que viven en el hogar, sexo, edad y relación de parentesco con el entrevistado.
Información adicional
Cobertura temporal |
-
Desde
12/05/2010 22:00 (UTC)
hasta
23/07/2010 22:00 (UTC)
|
Cobertura geográfica |
España
|
Idiomas |
Español
|
Otros recursos |
|