2942|FAMILIA Y GÉNERO (II) (ISSP)
Nivel de administración
Administración del Estado
Descripción
- Acuerdo con frases sobre la posibilidad de compaginar el trabajo fuera del hogar y en el hogar de la mujer.
- Acuerdo con frases sobre el papel de hombres y mujeres en nuestra sociedad
- Opinión sobre el tipo de jornada laboral (completa, parcial, no trabajar) de la mujer en diferentes situaciones familiares.
- Acuerdo con frases sobre el matrimonio/divorcio y el papel de la pareja al criar a los hijos/as.
- Acuerdo con frases sobre la relación entre el modelo de familia y la crianza de los hijos/as
- Número ideal de hijos.
- Acuerdo con frases sobre el papel de los hijos en la vida.
- Opinión sobre la deseabilidad, duración, financiación y reparto de la baja remunerada para cuidar al hijo/a.
- Opinión (preferencia y opción menos deseable) sobre el modo de conciliación de la vida laboral y familiar.
- Opinión sobre quién debería proporcionar el cuidado de los niños/as en edad preescolar y quién debería asumir su coste.
- Opinión sobre quién debería proporcionar a las personas mayores ayuda en su vida diaria y quién debería asumir su coste.
- Número de horas semanales dedicadas a las tareas domésticas y al cuidado de algún miembro de la familia.
- Situación de convivencia actual del entrevistado/a y duración de la convivencia.
- Número de horas semanales dedicadas a las tareas domésticas y al cuidado de algún miembro de la familia por el cónyuge/pareja.
- Forma de administración de los ingresos conjuntos de los cónyuges o parejas.
- Reparto de tareas domésticas y de la toma de decisiones de actividades de ocio entre los cónyuges o parejas.
- Valoración de la aportación del entrevistado a las tareas domésticas.
- Persona principal entre los cónyuges o parejas
- Frecuencia en la experimentación de dificultades para conciliar vida laboral y familiar.
- Grado de felicidad personal.
- Grado de satisfacción con el trabajo principal y la vida familiar.
- Estado de salud subjetivo.
- Trabajo remunerado de la madre del entrevistado/a mientras el/la hijo/a era menor de 14 años.
- Número de hijos.
- Tipo de jornada laboral (completa, media, no ha trabajado) del entrevistado y del cónyuge/pareja en diferentes situaciones para aquellos entrevistados que son padres/madres.
- Persona que decide habitualmente sobre la educación de los hijos.
- Número de años que ha estado estudiando el entrevistado.
- Tamaño y composición del hogar (sexo, edad y relación de parentesco).
- Número de horas que trabaja a la semana del entrevistado/a y el cónyuge/pareja.
- Categoría profesional del entrevistado/a y del cónyuge/pareja: supervisor o responsable del trabajo de otros.
- Afiliación del entrevistado/a a algún sindicato y/o asociación profesional.
- Religión del entrevistado/a y doctrina protestante en la que cree.
- Frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
- Ámbito poblacional de residencia del entrevistado/a.
- Autodefinición ideológica y escala de ideología política del entrevistado/a.
- Recuerdo de voto en las elecciones generales de 2011.
- Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistador.
- Razones del entrevistado/a para aceptar la entrevista, realización de otras encuestas y modo de administración de las mismas y actitud del entrevistado/a si fuese contactado para futuras encuestas.
Información adicional
Cobertura temporal |
-
Desde
14/04/2012 22:00 (UTC)
hasta
24/06/2012 22:00 (UTC)
|
Cobertura geográfica |
España
|
Idiomas |
Español
|
Otros recursos |
|