3000|PERCEPCIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN EN ESPAÑA

Descripción

  • Tipo de sociedad en la que le gustaría vivir.
  • Grado de incomodidad que le provocaría tener como vecinos a distintos grupos sociales.
  • Grado de aprobación de diferentes comportamientos sociales.
  • Opinión acerca de la igualdad de trato en la aplicación de las leyes en España.
  • Igualdad de oportunidades y características que podrían favorecer/perjudicar a una persona al ahora de: aplicar la Ley, acceder a los servicios públicos, alquilar una vivienda, ser seleccionado para un puesto de trabajo, y acceder a un puesto de responsabilidad.
  • Frecuencia con la que existe en España discriminación o trato desfavorable por diferentes motivos (sexo, origen étnico, nacionalidad, orientación/identidad sexual, edad, religión, aspecto físico, recursos, discapacidad, enfermedad, ideas políticas, etc).
  • Frecuencia con la que la persona entrevistada se ha sentido discriminado o ha experimentado un trato desfavorable por diferentes motivos.
  • Víctima de discriminación por estos motivos en los últimos doce meses.
  • Ámbito o situación en la que la persona entrevistada se ha sentido discriminada por diferentes motivos.
  • Comunicación formal o denuncia por haber sido víctima de discriminación.
  • Motivo por el cual no ha denunciado haber sido víctima de discriminación.
  • Organismo ante el que ha comunicado o denunciado haber sido víctima de discriminación.
  • Testigo de alguna discriminación a una persona cercana por algún motivo en los últimos doce meses.
  • Conocimiento de los derechos de una víctima de discriminación y de diferentes organismos e instituciones que deben velar por ellos.
  • Persona u organismo a quien informaría en caso de ser víctima de discriminación.
  • Esfuerzo de las administraciones para lograr la plena igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la plena integración de las personas con discapacidad e inmigrantes en la sociedad, para evitar la discriminación hacia las personas homosexuales y transexuales, y para conseguir que las personas de todas las creencias religiosas pueda profesar su fe.
  • Valoración retrospectiva del esfuerzo de las administraciones para luchar contra la discriminación (5 años).
  • Existencia de familiares, compañeros de trabajo o estudios y amigos con unas características determinadas diferentes a las del entrevistado.
  • Escala de confianza (0-10) en la gente.
  • Escala de ideología el entrevistado
  • Participación y recuerdo de voto en elecciones generales de 2011.
  • Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Lugar de nacimiento de los padres.
  • Lengua materna.
  • Escolarización y nivel de estudios de la persona entrevistada.

Distribuciones

  • 3000/0-0|PERCEPCIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN EN ESPAÑA|2474/Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población residente/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal text/ascii
    ASCII

Información adicional

Cobertura temporal
  • Desde 19/09/2013 22:00 (UTC) hasta 1/10/2013 22:00 (UTC)
Cobertura geográfica España
Idiomas Español
Otros recursos