3009|CUIDADOS A DEPENDIENTES
Nivel de administración
Administración del Estado
Descripción
- Escala de satisfacción (0-10) con la vida personal.
- Escala de satisfacción (0-10) con distintos aspectos de la vida personal.
- Concepto de familia ideal.
- Preferencias sobre el reparto de responsabilidades domésticas.
- Preferencia por el modo de conciliación de la vida laboral y familiar.
- Preferencias de modo de cuidado para menores de 3 años cuando el padre y la madre trabajan, para personas dependientes y para la propia persona entrevistada.
- Disponibilidad de servicio doméstico/ayuda a domicilio remunerado, número de personas y tareas más importantes que prestan.
- Número de días y noches con que cuenta de servicio/ayuda a domicilio (de lunes a viernes).
- Razones para contar con servicio/ayuda a domicilio.
- Sexo del principal empleado/a del servicio o ayuda en el domicilio.
- Carácter interno o externo del principal empleado/a de servicio o ayuda en el domicilio.
- Número de horas que trabaja entre semana y en fin de semana el principal empleado/a de servicio o ayuda en el domicilio.
- País de origen del principal empleado/a de servicio o ayuda en el domicilio.
- Persona que más influyó para contratar al principal empleado/a de servicio o ayuda en el domicilio.
- Relación y coste laboral del principal empleado/a de servicio o ayuda en el domicilio.
- Características más importantes para elegir sustituto/a del principal empleado/a de servicio o ayuda en el domicilio.
- Tamaño del hogar.
- Necesidad y frecuencia de ayuda para realizar tareas domésticas o actividades básicas.
- Composición del hogar: Sexo, edad, relación de parentesco, situación laboral, necesidad y frecuencia de ayuda de los distintos miembros del hogar, así como de los residentes temporales (al menos 3 meses al año) en la vivienda habitual.
- Asistencia de algún miembro del hogar (dependiente) a un centro de día, tipo de centro, frecuencia, número de días y horas, coste mensual, y razones en caso de no asistencia.
- Recepción la persona dependiente de alguna ayuda de las Administraciones Públicas.
- Persona/s que cuidan y atienden a la persona dependiente del hogar (de lunes a viernes), residencia habitual y número de días y horas que dedican.
- Posibilidad de recurrir a otras personas fuera del hogar para cuidado de la persona dependiente y qué personas serían.
- Escala de satisfacción (0-10) con la organización del cuidado de la persona dependiente y con distintos aspectos del cuidado.
- Prestación de cuidados a alguna persona dependiente que resida fuera del hogar (sin remuneración), relación de parentesco, número de días y horas que dedica, residencia de esa persona dependiente.
- Recepción de algún apoyo/cuidado adicional la persona dependiente fuera del hogar.
- Escala de satisfacción (0-10) con distintos aspectos del cuidado de la persona dependiente fuera del hogar.
- Asistencia a una guardería/escuela infantil del menor (0-3 años) y razones por las que asiste o no.
- Tipo de guardería/escuela infantil al que asiste el menor (0-3 años), frecuencia, número de días, de horas, horario de entrada/salida y coste mensual.
- Personas que cuidan y atienden al menor (0-3 años) (de lunes a viernes), número de días y horas que dedican a su cuidado.
- Posibilidad de recurrir a otras personas fuera del hogar para cuidado del menor (0-3 años) y cuáles son esas personas.
- Escala de satisfacción (0-10) con el cuidado del menor (0-3 años) y diversos aspectos de ese cuidado.
- Prestación de cuidados a algún menor (0-3 años) que resida fuera del hogar (sin remuneración) , relación de parentesco, número de días, horas, y tipo de cuidado.
- Escala de satisfacción (0-10) con distintos aspectos del cuidado de menor (0-3 años) fuera del hogar.
- Tipo de colegio al que asiste el menor (3-11 años), hora de entrada, frecuencia de uso del comedor escolar y de transporte escolar, hora de salida.
- Asistencia a actividades extraescolares en el colegio del menor (3-11 años), frecuencia, número de días y hora de salida.
- Coste mensual del colegio del menor (3-11 años).
- Asistencia a actividades extraescolares del menor fuera del colegio (3-11 años), frecuencia y número de días.
- Personas que cuidan y atienden al menor (3-11 años) (de lunes a viernes), residencia, número de días y horas.
- Posibilidad de recurrir a otras personas fuera del hogar para el cuidado del menor (3-11 años) y cuáles son esas personas.
- Escala de satisfacción (3-10) con el cuidado del menor (3-11 años) y diversos aspectos de ese cuidado.
- Prestación de cuidados a algún menor (3-11 años) que resida fuera del hogar (sin remuneración) , relación de parentesco, número de días, horas, y tipo de cuidado.
- Escala de satisfacción (0-10) con distintos aspectos del cuidado del menor (3-11 años) fuera del hogar.
- Persona que se encarga principalmente en el hogar de realizar las tareas domésticas.
- Tenencia de servicio doméstico durante la infancia de la persona entrevistada.
- Escala de autoubicación ideológica (1-10).
- Religiosidad y práctica religiosa de la persona entrevistada.
- Participación y recuerdo de voto en las elecciones generales de 2011.
- Estado civil de la persona entrevistada.
- Relación de parentesco con el cabeza de familia.
- Valoración de los ingresos del hogar.
- Desarrollo en el pasado de algún tipo de trabajo remunerado.
- Razón principal por la que dejó de trabajar.
- Jornada laboral semanal de la persona entrevistada o el cabeza de familia (horas).
- Tipo de contrato laboral.
- Razón principal por la que trabaja/ba a tiempo parcial.
- Trabajo remunerado de la madre mientras el hijo/a era menor de 14 años.
- Ingresos del hogar y personales.
Información adicional
Cobertura temporal |
-
Desde
20/01/2014 23:00 (UTC)
hasta
6/02/2014 23:00 (UTC)
|
Cobertura geográfica |
España
|
Idiomas |
Español
|
Otros recursos |
|