2258|BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO 1996-1997 (TERCERA OLEADA)

Descripción

  • Área que considera de mayor interés para los ciudadanos: defensa, educación, sanidad, vivienda, pensiones, transportes o seguridad ciudadana.
  • Opinión sobre el sistema sanitario español.
  • Seguros sanitarios de los que es titular o beneficiario.
  • Tipo de tarjeta sanitaria que posee: individual o cartilla familiar.
  • Posibilidad de acudir a más de un médico de medicina general, en el caso de ser beneficiario en más de una cartilla o tarjeta de la Seguridad Social.
  • Conocimiento del nombre del médico de medicina general que le atiende habitualmente en el centro de atención primaria pública.
  • Tipo de servicio médico, público o privado, que utilizaría en caso de necesitar acudir a: medicina general/pediatría, consultas de especialistas, ingresar en un hospital y urgencias. Servicio utilizado la última vez que recurrió a la sanidad pública y a la privada.
  • Tiempo que ha transcurrido desde la última vez que utilizó un servicio sanitario público y uno privado. Motivos principales de su uso.
  • Especialidad a la que acudió la última vez en este año, en la sanidad pública y en la privada.
  • Escala de satisfacción con diversos aspectos de la atención recibida en la sanidad pública en: las consultas de medicina general/pediatría, en la asistencia especializada y en los hospitales.
  • Estancia del entrevistado o algún miembro del hogar en un hospital público. Asignación de un médico responsable de su enfermedad. Tiempo que ha transcurrido desde la última vez que ingresó en un hospital público.
  • Escala de valoración sobre la información que facilitan los servicios sanitarios públicos.
  • Número de reclamaciones presentadas a la sanidad pública.
  • Última reclamación presentada, tipo de centro sanitario y motivo de la reclamación, procedimiento de reclamación empleado y resolución de la misma.
  • Motivo para no presentar nunca una reclamación.
  • Opinión sobre la evolución de la demanda y la oferta de los servicios sanitarios públicos en los últimos diez años. Servicios en los que debería incrementarse la oferta.
  • Evaluación de la cantidad de dinero que destina el Estado a sanidad.
  • Acuerdo con que el Estado gastara menos en sanidad en el supuesto de que tuviera que reducir el gasto público.
  • Opinión sobre el grado de exigencia actual de los españoles con los servicios sanitarios comparado con el de hace diez años.
  • Frase que expresa mejor su opinión sobre quién es el principal responsable (la administración sanitaria o los ciudadanos) de solucionar las necesidades de asistencia sanitaria.
  • Conocimiento del método de financiación de la asistencia sanitaria pública.
  • Opinión sobre si la actual forma de financiación de la sanidad es la más justa socialmente.
  • Evaluación de las prestaciones sanitarias que recibe en comparación con lo que paga en impuestos.
  • Opinión sobre si la sanidad pública presta los mismos servicios a todos los ciudadanos con independencia de su lugar de residencia, edad, nivel social y tipo de enfermedad.
  • Número de desplazamientos realizados en el último año fuera de su comunidad.
  • Medidas de previsión de asistencia sanitaria que adopta habitualmente en sus viajes por España y al extranjero.
  • Utilización de algún servicio sanitario en alguno de los desplazamientos hechos en el último año. Lugar, motivo, tipo de servicio al que acudió y tipo de servicio en el que fue atendido.
  • Escala de satisfacción con el servicio de asistencia sanitaria que recibió en sus desplazamientos. Comparación con el servicio en su lugar de residencia.
  • Escala de ideología política.
  • Estatus social del entrevistado y del cabeza de familia.
  • Número de personas que viven en el hogar del entrevistado.

Distribuciones

  • 2258/0-0|BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO 1996-1997 (TERCERA OLEADA)|2264/Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal text/ascii
    ASCII
  • 2258/0-1|BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO 1996-1997 (TERCERA OLEADA)|290/Andalucía (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal text/ascii
    ASCII
  • 2258/0-2|BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO 1996-1997 (TERCERA OLEADA)|274/Cataluña (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal text/ascii
    ASCII
  • 2258/0-3|BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO 1996-1997 (TERCERA OLEADA)|230/Comunidad de Madrid (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal text/ascii
    ASCII

Información adicional

Cobertura temporal
  • Desde 4/09/1997 22:00 (UTC) hasta 8/09/1997 22:00 (UTC)
Cobertura geográfica
  • España
  • Andalucía
  • Cataluña
  • Comunidad de Madrid
Idiomas Español
Otros recursos