2210|POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES Y AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA 1996

Descripción

  • Conocimiento de los resultados de alguna encuesta o sondeo preelectoral publicada durante la campaña electoral.
  • Opinión sobre el grado de influencia de las encuestas en la decisión final de los electores.
  • Grado de influencia de las encuestas en el propio comportamiento electoral.
  • Valoración de las actuaciones de José Mª Aznar, Felipe González y Julio Anguita, en la campaña electoral.
  • Cambio personal de la imagen que se tenía de los anteriores líderes después de la campaña electoral.
  • Imagen dada durante la campaña electoral de los siguientes partidos: PP, PSOE, IU, CiU y PNV.
  • Comportamiento electoral del entrevistado en general.
  • Comportamiento electoral del entrevistado en las elecciones generales del 3 de marzo.
  • Motivos de la abstención de voto.
  • Momento de la decisión de abstención.
  • Intención de voto en el supuesto de haber votado en las elecciones generales del 3 de marzo.
  • Intención de votar en estas elecciones en el supuesto de haber sabido de antemano los resultados.
  • Momento de la decisión de votar.
  • Motivos de la decisión de voto.
  • Recuerdo de voto en elecciones generales de 1996.
  • Momento de la decisión de voto.
  • Fidelidad de voto en elecciones generales de 1996.
  • Recuerdo de voto de anteriores elecciones generales, en el caso de haber votado a otro partido en las elecciones generales del 3 de marzo.
  • Motivos de haber votado en las elecciones generales del 3 de marzo a los siguientes partidos: PP, IU, PSOE, CiU o haberlo hecho en blanco.
  • Intención de voto en estas elecciones en el supuesto de haber sabido de antemano los resultados.
  • Pronóstico electoral el día anterior a las elecciones.
  • Sentimientos producidos por el resultado de las elecciones.
  • Grado de satisfacción con el resultado de las elecciones.
  • Preferencia por otro resultado de las elecciones.
  • Valoración de los resultados de las elecciones para el futuro del país.
  • Valoración del hecho de que ningún partido haya alcanzado la mayoría absoluta.
  • Preferencia y pronóstico de las alternativas que tiene el PP en la actualidad para formar Gobierno.
  • Conocimiento y escala de valoración de los siguientes líderes políticos: Julio Anguita, José Antonio Ardanza, José Mª Aznar, Felipe González y Jordi Pujol.
  • Imagen de José Mª Aznar y de Felipe González.
  • Escala de ideología política del entrevistado.
  • Escala de ideología política de los siguientes partidos: IU, PP, PSOE, CiU, PNV, PA, EA, HB, ERC, CC, UV y BNG.
  • Partidos o coaliciones que no votaría nunca.
  • Imagen de partidos políticos.
  • Recuerdo de voto en elecciones generales de 1993.
  • Motivos para votar en las elecciones generales de 1996 cuando en las de 1993 se abstuvo.
  • Motivos para no votar al PSOE en las elecciones generales de 1996 cuando lo votaron en las elecciones generales de 1993.
  • Fidelidad de voto en elecciones generales y autonómicas.
  • Recuerdo de voto en elecciones autonómicas de : Aragón 1995, Cataluña 1995, Canarias 1995, Galicia 1993, Comunidad Foral de Navarra 1995, País Vasco 1994 y Comunidad Valenciana 1995.
  • Comportamiento electoral en elecciones autonómicas de Andalucía 1996.
  • Recuerdo de voto en elecciones autonómicas de Andalucía 1996.
  • Momento en la decisión de voto de las anteriores elecciones.
  • Motivo principal, en las anteriores elecciones, de haber votado a los siguientes partidos: PP, IU, PSOE y PA.
  • Pronóstico electoral el día anterior a las elecciones autonómicas de Andalucía 1996.
  • Valoración del resultado de las anteriores elecciones autonómicas.
  • Preferencia por el resultado de las anteriores elecciones autonómicas.
  • Preferencia y pronóstico de las diferentes alternativas que tiene el PSOE para formar Gobierno en Andalucía.
  • Recuerdo de voto en elecciones autonómicas en Andalucía de 1994.
  • Motivo de no haber votado a IU en las elecciones autonómicas en Andalucía de 1996 cuando la habían votado en 1994.
  • Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos andaluces.

Distribuciones

  • 2210/0-0|POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES Y AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA 1996|5338/Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal text/ascii
    ASCII
  • 2210/0-1|POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES Y AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA 1996|1198/Andalucía (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal text/ascii
    ASCII

Información adicional

Cobertura temporal
  • Desde 15/03/1996 23:00 (UTC) hasta 23/03/1996 23:00 (UTC)
Cobertura geográfica
  • España
  • Andalucía
Idiomas Español
Otros recursos