2389|BARÓMETRO DE ABRIL 2000

Descripción

  • Grado de interés por las noticias relacionadas con el medio ambiente.
  • Grado de información acerca de los problemas del medio ambiente.
  • Grado de importancia de diversos problemas del medio ambiente.
  • Opinión sobre el inconveniente más importante y el menos importante de la utilización de la energía nuclear.
  • Opinión sobre los tres riesgos de la energía nuclear con mayor probabilidad de ocurrir.
  • Grado de importancia del problema del almacenamiento de residuos radioactivos.
  • Opinión sobre si vivir próximo a un almacén de residuos radiactivos supone un riesgo de radiación para las personas.
  • Evaluación de los riesgos del almacenamiento y transporte de residuos radiactivos en España. Opinión sobre si la tecnología actual ofrece soluciones seguras para el almacenamiento y transporte de residuos radiactivos.
  • Opinión sobre la suficiencia de las medidas de seguridad existentes en España para el almacenamiento y transporte de residuos radiactivos. Si se considera que estas medidas no son suficientes, opinión sobre si esto se debe a su inexistencia o a que no se aplican adecuadamente.
  • Comparación con la seguridad existente en el resto de los países de la Unión Europea y en Estados Unidos.
  • Evaluación de la situación económica del país, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Seguimiento de las intervenciones de José Mª Aznar como Presidente del Gobierno en el debate de investidura. Medio de comunicación por el que se informó.
  • Valoración de las intervenciones de José Mª Aznar en el debate.
  • Opinión sobre si José Mª Aznar demostró en el debate: conocimiento y sensibilidad hacia los problemas del país, moderación, sentido práctico, capacidad para comunicarse con el hombre de la calle, capacidad para encajar críticas, iniciativa política.
  • Recuerdo de otros políticos que intervinieron en el debate.
  • Valoración de las intervenciones del portavoz del PSOE, Luis Martínez Noval, en el debate.
  • Evolución de la imagen de los líderes políticos después del debate.
  • Tres objetivos políticos a cumplir en los próximos cuatro años a los que el Gobierno debería dar mayor importancia.
  • Evaluación de la situación política del país, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos.
  • Valoración de la gestión del Gobierno del PP.
  • Valoración de la actuación política del PSOE desde que está en la oposición.
  • Conocimiento y escala de valoración de los Ministros que forman el Gobierno.
  • Grado de confianza que le inspira el presidente del Gobierno, José Mª Aznar.
  • Intención de voto en elecciones generales.
  • Escala de ideología política del entrevistado.
  • Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2000.
  • Fidelidad de voto en elecciones generales de marzo de 2000.
  • Volatilidad electoral en elecciones generales de marzo de 2000.
  • Expectativas laborales de empleo y desempleo.

Distribuciones

  • 2389/0-0|BARÓMETRO DE ABRIL 2000|2491/Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal text/ascii
    ASCII

Información adicional

Cobertura temporal
  • Desde 28/04/2000 22:00 (UTC) hasta 2/05/2000 22:00 (UTC)
Cobertura geográfica España
Idiomas Español
Otros recursos