2469|SONDEO SOBRE LA JUVENTUD ESPAÑOLA 2002 (TERCERA OLEADA)

Descripción

  • Lugar de residencia habitual, tipo de convivencia.
  • Si no está independizado: intención de hacerlo, dinero que piensa que necesitaría para independizarse y disponibilidad de esa cantidad.
  • Si está independizado: edad a la que se independizó y razón principal.
  • Situación de dependencia económica del entrevistado. Personas que le ayudan y fuente de sus ingresos personales.
  • Dependencia de la familia en la cantidad y distribución del gasto. Si tiene algún tipo de dependencia económica, euros de los que dispone semanalmente para los gastos en los que sí es independiente. Si es totalmente independiente, euros mensuales de los que dispone para sus gastos.
  • Relaciones con los padres, grado de libertad que disfruta en la casa de los padres (o disfrutó si ya no convive con ellos).
  • Valoración del grado en que su padre y su madre son estrictos.
  • Frecuencia con la que habla en casa de sus padres de distintos temas. Coincidencia en las opiniones con las de los padres.
  • Forma en que se adoptan en su casa las decisiones que afectan a los hijos.
  • Coincidencia en la forma de pensar con sus padres.
  • Actitud que adopta cuando tiene un problema personal: lo resuelve solo o consulta a otras personas.
  • Caracterización de las relaciones con sus padres.
  • Persona que escoge las prendas de vestir que compra.
  • Reparto del trabajo doméstico en su hogar.
  • Percepción del tiempo que dedica a la semana a la realización de distintas tareas domésticas.
  • Tipo de familia ideal (reparto de responsabilidades en la pareja).
  • Opinión sobre la existencia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres jóvenes.
  • Opinión sobre si una madre que trabaja puede tener la misma relación de calidez y estabilidad con sus hijos.
  • Preferencia por hombre o mujer como jefe en su puesto de trabajo. Razón.
  • Grado de acuerdo con distintas frases sobre el trabajo fuera del hogar de la mujer.
  • Escala de ideología política del entrevistado.
  • Estado civil del entrevistado.
  • Religiosidad del entrevistado.
  • Tipo de colegio (privado o público) en el que cursó la enseñanza primaria.
  • Caracterización de la situación laboral y nivel educativo del entrevistado.

Distribuciones

  • 2469/0-0|SONDEO SOBRE LA JUVENTUD ESPAÑOLA 2002 (TERCERA OLEADA)|1484/Nacional/Población española/ambos sexos/15 a 29 años/entrevista personal text/ascii
    ASCII

Información adicional

Cobertura temporal
  • Desde 22/10/2002 22:00 (UTC) hasta 28/10/2002 23:00 (UTC)
Cobertura geográfica España
Idiomas Español
Otros recursos