- Grado de interés en el seguimiento de la campaña electoral.
- Influencia de la campaña electoral para: conocer los programas de los partidos, conocer mejor a los candidatos, ver las diferencias entre partidos y para decidir el voto.
- Valoración de la campaña electoral realizada por los partidos y los líderes políticos.
- Conocimiento de los resultados de alguna encuesta o sondeo preelectoral. Influencia en su decisión de ir a votar y en su decisión de voto.
- Grado y sentido de la influencia del atentado del 11-M en Madrid en la decisión del voto.
- Participación electoral en las elecciones generales del 14 de marzo.
- A los que prefirieron no votar en las elecciones: momento de la decisión de no votar, las razones por las que no votó y partido al que habría votado de haberlo hecho.
- A los que no pudieron ir a votar o fueron pero no pudieron votar: partido al que habría votado de haberlo hecho.
- Momento de la decisión de voto.
- Recuerdo de voto en las elecciones generales del 14 de marzo. Fidelidad de voto.
- Decisión de votar (decidido a abstenerse, a votar a un partido, dudaba entre dos partidos o entre un partido y la abstención). A los que dudaban entre dos partidos: partidos entre los que dudaba.
- A los que han votado IU, PP, o PSOE: motivo principal del voto.
- Decisión que hubiera adoptado de conocer de antemano los resultados finales que se han producido. Y en el caso de cambiar su decisión qué habría hecho.
- Alternativa del PSOE para formar gobierno que prefiere.
- Escala de ideología política del entrevistado.
- Escala de ideología aplicada a los partidos políticos.
- Frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
SÓLO EN ANDALUCÍA:
- Valoración de la campaña electoral realizada por los partidos y los líderes políticos andaluces.
- Participación electoral en las elecciones autonómicas del 14 de marzo.
- A los que prefirieron no votar en las elecciones autonómicas: momento de la decisión de no votar, las razones por las que no votó y partido al que habría votado de haberlo hecho.
- A los que no pudieron ir a votar o fueron pero no pudieron votar: partido al que habría votado de haberlo hecho.
- Momento de la decisión de voto.
- Recuerdo de voto en las elecciones autonómicas del 14 de marzo. Fidelidad de voto.
- Decisión de votar en las elecciones autonómicas (decidido a abstenerse, a votar a un partido, dudaba entre dos partidos o entre un partido y la abstención). A los que dudaban entre dos partidos: partidos entre los que dudaba.
- Decisión que hubiera adoptado de conocer de antemano los resultados finales que se han producido. Y en el caso de cambiar su decisión qué habría hecho.