2981|BARÓMETRO DE MARZO 2013

Descripción

  • Nacionalidad del entrevistado
  • Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
  • Escala de valoración (0-10) de profesiones: abogado/a, albañil, fontanero/a, periodista, enfermero/a, informático/a, profesor/a, policía,...
  • Profesiones que recomendaría a escoger a los/as hijos/as o amigos/as.
  • Frecuencia con la que sigue las noticias en la televisión, la radio, y los periódicos no deportivos y deportivos.
  • Fuente de información preferida para informarse. Razón para preferir una fuente de información.
  • Características importantes para elegir un medio de comunicación para informarse.
  • Influencia en la formación de opinión de diversos medios para informarse: prensa escrita, televisión, radio, Blogs y redes sociales.
  • Interés por la información política, deportiva, económica, cultural e internacional.
  • Escala de confianza: en la información transmitida por los medios de comunicación, en diversos ámbitos informativos (economía, deportes, política, cultura e internacional), y en diversas fuentes (televisión, radio, prensa, Blogs y redes sociales).
  • Escala de satisfacción con diversos aspectos de la información transmitida por los medios de comunicación: diversidad de temática, claridad expositiva, rapidez en la difusión,...
  • Influencia de los medios de comunicación en: lo que piensa la gente, en crear interés en la sociedad hacia un tema y en las políticas gubernamentales.
  • Influencia de los periodistas en: la política, la economía, el deporte y la cultura.
  • Características más relevantes para ser un/a buen/a periodista.
  • Comparación de la dificultad en diversos ámbitos laborales de un periodista respecto a otras profesiones: precariedad laboral, salarios bajo, falta de independencia, conciliación familiar y laboral, y excesiva carga de trabajo.
  • Uso de Internet en los últimos tres meses.
  • Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España.
  • Sentimiento nacionalista.
  • Escala de ideología del entrevistado.
  • Participación y recuerdo de voto en elecciones generales de 2011.
  • Práctica religiosa.
  • Valoración de la situación económica personal y valoración prospectiva (1 año).
  • Probabilidad de perder o encontrar el empleo actual en los próximos 12 meses.
  • Ocupación y rama de actividad del padre y la madre cuando la persona entrevistada tenía 16 años.
  • Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistador.

Distribuciones

  • 2981/0-0|BARÓMETRO DE MARZO 2013|2477/Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal text/ascii
    ASCII

Información adicional

Cobertura temporal
  • Desde 28 de febrero de 2013, 23:00 (UTC+00:00) hasta 11 de marzo de 2013, 23:00 (UTC+00:00)
Cobertura geográfica España
Idiomas Español
Otros recursos