Fecha publicación 28/01/2020
Fecha actualización 30/08/2025
Descripción

Estrenamos una nueva serie de informes en datos.gob.es, que bajo la metodología “Awareness, Inspire, Action” trata de explicar cómo funcionan distintas tecnologías emergentes y su relación con los datos abiertos. El objetivo es introducir en la materia al lector mediante el empleo de casos de uso prácticos, sencillos y reconocibles.

El primer informe de la serie está dedicado a la Inteligencia Artificial. Podemos definir la Inteligencia Artificial (IA) como la capacidad de una máquina para imitar la inteligencia humana. Esta tecnología tendrá un gran impacto en nuestras vidas, mediante dos vías: la automatización de tareas cotidianas, rutinarias y peligrosas y el aumento de las capacidades humanas, ayudando a potenciar la fuerza del trabajo del futuro.

El informe ha sido elaborado por Alejandro Alija, experto en Transformación Digital e Innovación, y aborda los siguientes contenidos:

El informe finaliza con un listado de recursos y lecturas para que aquellos usuarios que deseen continuar ampliando sus conocimientos sobre Inteligencia Artificial.

A continuación, puedes acceder a cada una de las secciones del informe:

 

 

También puedes descargarte el informe completo y el resto de materiales adicionales en los siguientes enlaces:

Nota: El código publicado pretende ser una guía para el lector, pero puede requerir de dependencias externas o configuraciones específicas para cada usuario que desee ejecutarlo.​

Documentación

Tabla ficheros externos adjuntos
Código fuente de Action 23.58 KB TXT descarga fichero
Presentación: Tecnologías emergentes y datos abiertos - Inteligencia Artificial 3.90 MB PPTX descarga fichero
Resumen ejecutivo: Tecnologías emergentes y datos abiertos: Procesamiento del Lenguaje Natural 250.32 KB DOCX descarga fichero
Informe: Tecnologías emergentes y datos abiertos: Inteligencia Artificial 1.45 MB PDF descarga fichero
Versión reutilizable: Tecnologías emergentes y datos abiertos: Inteligencia Artificial 2.61 MB DOCX descarga fichero

Comentarios

Pau 10/02/2020 - 20:02

En primer lugar, gracias por el aporte y la documentación. Mucha información que analizar y probar en una tendencia que es directamente imparable en todos los sectores y en todos los estratos de la sociedad. Ya hace tiempo escribí un artículo sobre la temática https://ovacen.com/inteligencia-artificial/ aplicado a la arquitectura con gráficas de que son bastantes representativas sobre su crecimiento exponencial.

Tengo la esperanza que iniciativas como ésta tengan un mayor calado y se vayan amplificando en información. Cómo usuario medio en conocimientos informáticos creo que debemos de estar a la altura de estas nuevas tecnologías si queremos sobrevivir como pequeños empresarios en un mundo cada vez más feroz. Así que solo puedo decir, gracias! Un saludo

Carlos Fernánd… 04/02/2020 - 19:16

Enhorabuena por la iniciativa.
Es posible tener una idea del resto de temas a tratar?
Alguna planificación de publicaciones?
Gracias por todo.

Ver respuestas
David 29/01/2020 - 13:46

Un informe muy interesante, con ejemplos claros y concisos que ayudan al lector a integrarse en la materia e incluso probarlo por si mismo. Gran trabajo de todo el equipo!

Ver respuestas