We release a new series of reports in datos.gob.es, which under the methodology “Awareness, Inspire, Action” tries to explain how different emerging technologies work and their relationship with open data. The objective is to introduce the reader to the subject through the use of practical, simple and recognizable use cases.
The first report of the series is dedicated to Artificial Intelligence. We can define Artificial Intelligence (AI) as the ability of a machine to mimic human intelligence. This technology will have a great impact on our lives, in two ways: the automation of daily, routine and dangerous tasks and the increase of human capacities, helping to strengthen the work force of the future.
The report has been prepared by Alejandro Alija, expert in Digital Transformation and Innovation, and addresses the following contents:
- The report begins with the Awareness section where the concept of AI is explained in a simple way, briefly outlining two of its sub-fields: Machine Learning and Deep Learning. This section also includes a brief historical review, where the evolution of AI is reviewed, and the factors that make it possible are compiled and explained.
- Next, in the Inspire section, we deep on the AI use cases. For this, the author has taken as reference his two areas of impact: AI as an amplifier of human language, with tasks such as reports translation or conversion of written to spoken language (and vice versa), and AI as an extension of human vision, illustrated through examples of the use of image recognition and classification.
- Finally, in the Action section one of the use case mentioned in the Inspire section is developed: the recognition and classification of images. For them, a set of images has been selected available in the data catalogue of data.gob.es (the photographic archive of the Basque Government: images about Euskadi and the Government activity). Using AI tools, the images have been classified and their description noted. This example can be replicated by the reader since the code necessary for its development has been made available.
The report ends with a list of resources and readings for those users who wish to continue expanding their knowledge about Artificial Intelligence.
You can also download the full report and other additional materials in the following links:
Note: The published code is intended to be a guide for the reader, but may require external dependencies or specific configurations for each user who wants to run it.
En primer lugar, gracias por el aporte y la documentación. Mucha información que analizar y probar en una tendencia que es directamente imparable en todos los sectores y en todos los estratos de la sociedad. Ya hace tiempo escribí un artículo sobre la temática https://ovacen.com/inteligencia-artificial/ aplicado a la arquitectura con gráficas de que son bastantes representativas sobre su crecimiento exponencial.
Tengo la esperanza que iniciativas como ésta tengan un mayor calado y se vayan amplificando en información. Cómo usuario medio en conocimientos informáticos creo que debemos de estar a la altura de estas nuevas tecnologías si queremos sobrevivir como pequeños empresarios en un mundo cada vez más feroz. Así que solo puedo decir, gracias! Un saludo
Aragón Open Data también está adentrándose en esta materia poniendo en práctica técnicas de inteligencia artificial sobre datos abiertos.... https://aragonopendatablog.wordpress.com/2019/12/11/inteligencia-artifi…
Enhorabuena por la iniciativa.
Es posible tener una idea del resto de temas a tratar?
Alguna planificación de publicaciones?
Gracias por todo.
Gracias Carlos. Actualmente estamos trabajando en el siguiente informe, que se publicará en marzo/abril y girará en torno al Procesamiento del Lenguaje Natural.
Se aceptan sugerencias para el resto de informes de la serie.
Un cordial saludo.
Un informe muy interesante, con ejemplos claros y concisos que ayudan al lector a integrarse en la materia e incluso probarlo por si mismo. Gran trabajo de todo el equipo!
Me sumo a los comentatios positivos, creo que se trata de un gran artículo de divulgación, siempre necesarios para alcanzar a comprender las bases de las nuevas áreas de IT.
He tenido los siguientes problemas replicando el proyecto de action:
- En el anexo 1. Pone en el paso 5 acceder a rstudio y pone una dirección con https a localhost. Esto no funciona y me llevó un rato ver que es http://localhost para que pueda funcionar pues el contenedor no debe estar correctamente preparado (como es de imaginar) para https
- Cuando luego realizando la carga de imágenes quiero hacer el siguiente comando:
img_path - "https://argazki.irekia.euskadi.eus/photos/p740/20100522_01_0203.jpg"
Me dice que no puede abrilo. Es como si no pudiera abrir imágenes que se encuentren en internet o no sé si posible problemas de red o configuración del contenedor. No lo sé.
- Al final lo resuelvo subiendo la foto en rstudio a mano
- No consigo poder terminar el ejemplo pero ya por problemas de memoria en mi equipo. Esto último no tiene que ver con lo expuesto.
Decir que me ha parecido todo muy interesante pero quizás se puedan corregir algunas cosas que comento. Un saludo
Hola Javier, muchas gracias por tu comentario. Muchas gracias, además, por haber seguido el ejemplo práctico e intentar replicarlo.
Efectivamente como dices es http en vez de https (es posible configurar el servidor seguro pero para el ejemplo no lo hemos hecho, no tiene fines productivos)
Por otro lado, también tienes razón con la ruta de la imagen. El problema, en último extremo, es que la web de https://argazki.irekia.euskadi.eus/ obliga a marcar un checkbox antes de descargar la imagen y esto hace que no haya ningún link directo de descarga de la imagen. Además, esa misma fotografía del ejemplo, ahora aparece con la URL https://argazki.irekia.euskadi.eus/es/photos/7184 y no con la anterior.
Por tanto, efectivamente para seguir el ejemplo, hay que descargar la imagen manualmente y cargarla desde un directorio vinculado con el contenedor de RStudio.
Muchas gracias por detectar estos errores.
Alejandro Alija.
Gracias David!