Nuevas secciones en el canal de YouTube de datos.gob.es
Fecha de la noticia: 09-12-2024
El canal de YouTube de datos.gob.es (@datosgob) ha sido renovado con el propósito de mejorar la experiencia de sus usuarios. Gracias a un diseño actualizado y a la incorporación de nuevas listas de reproducción, el canal facilita el acceso a contenidos relacionados con los datos y tecnologías innovadoras de una manera más intuitiva y eficiente.
¿Qué puedes encontrar en el canal de YouTube de datos.gob.es?
A través de diversas listas, los vídeos se agrupan en categorías temáticas, facilitando la localización de temas de interés y contribuyendo así a una navegación más amigable. A continuación, te presentamos cada una de las listas que podrás encontrar en el canal:
1. Aprende sobre datos
Esta lista de reproducción está orientada a contenidos didácticos relacionados con el mundo de los datos y las tecnologías relacionadas. Aquí podrás encontrar vídeos que explican de manera sencilla conceptos básicos, tendencias actuales, especificaciones técnicas y otros temas de interés. El objetivo de esta sección es ofrecer contenido accesible para todos, independientemente de su nivel de conocimiento en el área de los datos.
Por ejemplo, encontrarás vídeos con explicaciones sobre el impacto de los datos abiertos en la sociedad, ilustrado a través de casos de uso concretos, o buenas prácticas para afrontar un proyecto de análisis de datos. También podrás acceder a contenidos relacionados con las Especificaciones UNE sobre datos, que son recursos normativos e informativos para implantar procesos comunes de gobierno, gestión y calidad del dato.
Con esta lista, se busca ofrecer formación a la audiencia y aumentar el conocimiento sobre el potencial de los datos.
Accede a la lista "Aprende sobre datos"
2. Conoce datos.gob.es
La segunda lista de reproducción, “Conoce datos.gob.es”, se centra en proporcionar información específica sobre el portal y sus funciones. Aquí encontrarás vídeos que explican aspectos técnicos, administrativos o de navegación relacionados con el uso de la plataforma datos.gob.es.
Con estos vídeos, los organismos públicos podrán, por ejemplo, descubrir los pasos a seguir para crear una cuenta de usuario y poder publicar conjuntos de datos abiertos en el portal de forma automática. Por otro lado, aquellos que quieran reutilizar los datos, disponen de vídeos breves donde se muestra cómo utilizar la API de datos.gob.es, el punto SPARQL o el widget, entre otros.
Es una lista pensada para quienes necesitan orientación práctica para utilizar el portal de manera eficiente.
Accede a la lista "Conoce datos.gob.es"
3. Entrevistas
El canal también incluye una lista de reproducción en la que se presentan conversaciones en formato pregunta-respuesta con profesionales destacados en diversas áreas relacionadas con los datos. Estos vídeos son una oportunidad para escuchar a especialistas y conocer sus opiniones sobre temas como la digitalización, la inteligencia artificial o el uso de datos en diferentes sectores.
Se trata de una lista dirigida a aquellos que quieran aprender más sobre la publicación y utilización de datos a través de testimonios, experiencias y ejemplos.
Accede a la lista "Entrevistas"
4. Informes
En esta lista se presentan entrevistas con autores de guías, informes y estudios elaborados en el marco de la Iniciativa Aporta e incluidos en la sección de “Documentación” de datos.gob.es. En estos vídeos, los entrevistados responden preguntas concretas relacionadas con el contenido de sus informes, lo que permite a los espectadores entender los aspectos más destacados de cada documento.
Los vídeos disponibles explican guías como “Datos sintéticos: ¿Qué son y para qué se usan?” o “Introducción a la anonimización de datos: técnicas y casos prácticos”, entre otros informes.
Este enfoque facilita la comprensión de los temas abordados y permite al público descubrir en qué informes pueden ahondar para conocer más detalles de aquellas temáticas que les interesen.
5. Ejercicios de ciencia de datos
En el portal de datos.gob.es se pueden encontrar una serie de ejercicios que hacen uso de los datos abiertos disponibles en la propia plataforma u otros catálogos similares. En ellos, se abordan y describen las etapas necesarias para obtener los datos, realizar las transformaciones y análisis pertinentes, y obtener conclusiones, de tal forma que los usuarios puedan replicar el ejercicio de manera sencilla utilizando herramientas gratuitas. Todo el material generado está disponible para su reutilización en el repositorio de GitHub de datos.gob.es.
La lista de reproducción “Ejercicios de ciencia de datos” ofrece vídeos en los que el autor de cada ejercicio expone los contenidos que los usuarios podrán encontrar en el mismo. Estos vídeos están diseñados para proporcionar una guía práctica y directa para realizar visualizaciones interactivas, construir un asistente experto o realizar análisis predictivos, entre otros.
Es una excelente opción para aquellos usuarios que desean aprender y practicar ciencia de datos, aplicando conceptos en escenarios reales de manera eficaz.
Accede a la lista "Ejercicios de ciencia de datos"
6. Pódcasts
Otra de las novedades es la incorporación de una lista de reproducción con clips de los pódcasts realizados por datos.gob.es y disponibles en la plataforma SoundCloud.
Estos vídeos presentan fragmentos seleccionados de pódcasts en los que los ponentes hablan sobre temas variados, siempre relacionados con los datos y su impacto en la sociedad. Los pódcasts se acompañan de imágenes relacionadas, ofreciendo una experiencia visual complementaria.
Gracias a estos clips los usuarios podrán descubrir qué son los datos de alto valor o dónde localizar datos con componente geográfica.
Se trata de una alternativa para quienes antes de escuchar un pódcast completo quieran descubrir fragmentos destacados.
Accede a la lista "Clips de los pódcast"
7. Desafíos Aporta
Los Desafíos Aporta son certámenes dirigidos a identificar y reconocer nuevas ideas y prototipos que mejoren la eficiencia en un determinado sector de actividad a través de soluciones basadas en el uso de datos abiertos.
Existen cuatro listas de reproducción ligadas a los Desafíos Aporta, una por cada edición celebrada hasta la fecha. Para facilitar su identificación, cada vídeo lleva en la carátula el logo de la edición correspondiente.
En estas listas se incluyen guías sobre cómo participar, entrevistas a los participantes o vídeos que resumen el desarrollo de cada competición.
Accede a la lista "Desafíos Aporta"
8. Encuentros Aporta
Finalmente, el canal también cuenta con varias listas de reproducción que recogen los materiales generados en cada uno de los Encuentros Aporta, conferencias enfocadas en distintos temas de interés relacionados con los datos.
Siguiendo una estructura similar a la de “Desafíos Aporta”, cada lista incluye vídeos de diversa naturaleza, como resúmenes, ponencias completas y entrevistas a los participantes de cada edición disponible (las dos primeras ediciones no se grabaron). Para facilitar la búsqueda, cada vídeo también lleva el logo de la edición correspondiente en su carátula, permitiendo a los espectadores identificar rápidamente el contenido de cada encuentro.
Accede a la lista "Encuentros Aporta"
Con estas novedades en el canal de YouTube de datos.gob.es, el portal demuestra su compromiso por mejorar la experiencia de los usuarios, ofreciéndoles contenidos accesibles y enriquecedores. Ahora, los interesados en el mundo de los datos tienen a su disposición una plataforma renovada, donde podrán aprender, informarse y profundizar en temas clave de manera sencilla y ordenada.