-
Normas técnicas para un correcto gobierno del dato
Documentación
El dato es un pilar clave de la transformación digital. Los datos confiables y de calidad son la base de todo, desde las principales decisiones estratégicas hasta el proceso operativo de rutina, son fundamentales en el desarrollo de los espacios de datos, así como la base de soluciones disruptivas ligadas a ámbitos tales como la inteligencia artificial o el Big Data.
En este sentido, la correcta gestión y gobierno de los datos se ha convertido en una actividad estratégica para todo tipo de organizaciones, públicas y privadas.
La normalización del gobierno del dato se basa en 4...
-
Entrevista a Antonio Cimorra, Director de Transformación Digital y Tecnologías Habilitadoras de AMETIC
Entrevista
La asociación AMETIC representa a empresas de todos los tamaños ligadas con la industria tecnológica digital española, un sector clave para el PIB nacional. Entre otras cuestiones, AMETIC busca impulsar un entorno favorable para el crecimiento de las empresas del sector, potenciando el talento digital y la creación y consolidación de nuevas empresas.
En datos.gob.es hemos hablado con Antonio Cimorra, Director de Transformación Digital y Tecnologías Habilitadoras de AMETIC, para reflexionar sobre el papel de los datos abiertos en la innovación y como base de nuevos productos, servicios e...
-
Recomendaciones para facilitar el uso de datos privados para el interés público en la Unión Europea
Blog
En el marco de la estrategia europea de datos, una de las cuestiones en las que está trabajando la Comisión Europea es en facilitar el intercambio de datos en poder de las empresas con las administraciones para mejorar los servicios públicos y guiar las decisiones políticas. De acuerdo con la definición de la propia Comisión el intercambio de datos B2G es una colaboración en la que una empresa, u otra organización privada, pone a disposición del sector público (local, regional, nacional o de la UE) sus datos (o conocimientos) con un propósito de interés público.
Con el fin de obtener...
-
La Oficina del Dato, protagonista del próximo webinar BOB de la Universidad de La Laguna
Evento
Parte de la nueva estrategia de la Unión Europea para crear un mercado único digital centra su atención en la construcción de una economía del dato. A la hora de llevar a cabo este proceso, los espacios de datos europeos tienen una importancia capital. Los espacios de datos son ecosistemas que facilitan la tarea de compartir, encontrar, acceder y utilizar los datos.
Para hablar de ello, la Cátedra Cajasiete de Big Data, Open Data y Blockchain de la Universidad de La Laguna organizará un nuevo webinar online centrado en esta temática. El evento tendrá lugar el próximo jueves 24 de...
-
Transfer Learning: cómo entrenar modelos de Deep Learning de manera asequible
Blog
¿Te has preguntado alguna vez cómo Alexa es capaz de reconocer nuestra voz y entender lo que le estamos diciendo (algunas veces mejor que otras)? ¿Te has parado a pensar cómo Google es capaz de buscar imágenes similares a la que le estamos proporcionando? Probablemente sepas que estas técnicas pertenecen al ámbito de la inteligencia artificial. Pero no te engañes, construir estos modelos sofisticados solo está al alcance de unos pocos. En este post te contamos por qué y qué podemos hacer el común de los mortales para entrenar modelos de inteligencia artificial.
Introducción
En los...
-
El papel de las universidades en la divulgación de los datos abiertos
Blog
Las universidades españolas poseen numerosos datos de calidad que cuentan con un gran potencial económico y social. Por ello, hace ya un tiempo que venimos asistiendo a un movimiento de apertura de datos por parte de las universidades en nuestro país, con el objetivo de impulsar el uso y reutilización de la información que generan, así como mejorar su transparencia, entre otros .
Fruto de este movimiento de apertura, han ido surgiendo portales de datos abiertos ligados a universidades, muchos de los cuales se encuentran federados con datos.gob.es, como por ejemplo la Universidad...
-
Open Data Bizkaia: un buen ejemplo de apertura de datos en las diputaciones
Noticia
El número de gobiernos locales que continúan apostando por desarrollar iniciativas que favorezcan la apertura de la información pública para beneficiarse de sus numerosas ventajas continúa creciendo. Hace poco vimos el ejemplo de Gipuzkoa Irekia y hoy queremos contarte el caso de la iniciativa Open Data Bizkaia.
¿Cómo nace esta iniciativa?
La apuesta del Gobierno Foral de Bizkaia por los datos abiertos se inició en 2016, con la aprobación de la Norma Foral 01/2016 por las Juntas Generales de Bizkaia. Gracias a esta norma, se comenzó a impulsar la reutilización de datos públicos en...
-
Experiencias para la gestión de los flujos de visitantes en destinos turísticos
Blog
La industria del turismo actual tiene un importante desafío en la gestión de la concentración de personas visitando tanto espacios abiertos como espacios cerrados. Esta cuestión ya era muy importante en 2019, año en el que según la Organización Mundial del Turismo se superó la cifra de 1.400 millones de viajeros en todo el mundo. Con ello se buscaba minimizar el impacto negativo del turismo masivo en el medio ambiente, las comunidades locales y las propias atracciones turísticas. Pero también garantizar la calidad de la experiencia de un visitante que preferirá programar sus visitas en...
-
Europa convoca una serie de ayudas para impulsar los datos de alto valor
Noticia
La Unión Europea quiere acercar la tecnología digital a las empresas, los ciudadanos y las administraciones públicas. Con este objetivo, lanzó el Programa Europa Digital que busca cerrar la brecha entre la investigación en tecnología digital y su implantación en todos los sectores de la economía y la sociedad. Con una extensión de 6 años (2021-2027), el programa cubre áreas como la supercomputación, la inteligencia artificial, la ciberseguridad y las competencias digitales avanzadas.
Dado que los datos abiertos tienen un potencial clave en el desarrollo de muchas de estas tecnologías...
-
La importancia de desplegar espacios europeos de datos
Blog
No hay duda de que los datos son un activo fundamental para las empresas. Procesados de manera adecuada, generan grandes ventajas competitivas, tanto en la toma de decisiones como en la generación de nuevos productos y servicios, habilitando tecnologías como la Inteligencia Artificial. Esta situación ha hecho que muchas organizaciones se muestren recelosas a la hora de compartir sus datos. Sin embargo, la situación está cambiando y cada vez más empresas y entidades son conscientes de las ventajas que esta práctica supone.
El intercambio de datos impulsa la eficiencia en las cadenas de...