Standard Dataset

Medios de comunicación de Euskadi

Descrición

La guía de la comunicación es una iniciativa impulsada por el Gobierno Vasco que nació como punto de información para los medios de comunicación y que con el tiempo se ha extendido a personas profesionales de otras actividades, convirtiéndose en una fuente de información sobre la realidad institucional, económica, social y cultural de Euskadi.

Comentarios

  • Koldo 26/01/2025 - 17:48
    Sobre la vivienda vacia y vivienda no habitual

    Acabo de enterarme por los medios de comunicación que el Ayuntamiento de Azpeitia es el
    primer Municipio que aplica el canon en el IBI a las viviendas vacías.
    Por otra parte, hay 51 municipios en Guipúzcoa en las que se aplica el canon en el IBI que
    oscila entre el 25% y 150%, a los propietarios de viviendas no habituales o segundas
    residencias, basándose estos municipios en la norma foral del año 1989 ( 12/1989 ) y aunque
    las normativas posteriores, dícese de la Ley 3/2015, de 18 de junio, de vivienda por ejemplo,
    vienen a desautorizar o invalidar esta norma que se aplica en la norma foral, se sigue
    aplicando.
    Encontrándonos actualmente con problemas de acceso a la vivienda, no entiendo como no
    se penaliza a los propietarios por no uso de la vivienda y si, al contrario, por utilizar el
    propietario la segunda vivienda.
    En mi opinión tanto los municipios que aplican el canon a la segunda vivienda como los que
    no lo aplican, todos deberían de aplicar el canon a las viviendas vacías y no a las viviendas no
    habituales o segundas residencias que es lo que marca la ley, pero no se aplica.
    No se puede entender, que a la hora de aplicar el canon a la vivienda no habitual o segunda
    residencia, se basen en que el propietario de la vivienda no este empadronado en ese
    municipio y no les importe si tienen la vivienda desocupada o no.
    Tampoco puedo entender como en mi caso, en el municipio donde tengo mi segunda
    residencia, se me aplique un canon en IBI y a las viviendas vacías existentes en ese mismo
    municipio, no se les aplique.
    Por último, volviendo a mencionar el municipio de Azpeitia, lo que no se ha dicho es que es
    uno de los municipios que aplica el canon a las residencias no habituales y es ahora, cuando se
    decide a aplicar a las viviendas vacías.