Data publicación 05/11/2021
Data actualización 02/09/2025
Descrición

Estas infografías recogen ejemplos de uso de datos abiertos en determinados sectores, así como datos de estudios relativos a su impacto. Se irán publicando nuevos contenidos de manera periódica.

1. Ciencia abierta y ciencia ciudadana: el binomio que transforma la investigación

Publicado: Julio 2025

Planificar la publicación de datos abiertos desde el inicio de un proyecto de ciencia ciudadana es clave para garantizar la calidad y la interoperabilidad de los datos generados, facilitar su reutilización y maximizar el impacto científico y social del proyecto.

Accede aquí

2. Datos abiertos y gestión urbana: casos de uso innovadores

Captura d ela infografía LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos

Publicado: Julio 2024

La innovación municipal a través del uso de datos abiertos presenta una oportunidad significativa para mejorar la accesibilidad y eficiencia de los servicios municipales. En esta infografía, recogemos ejemplos de aplicaciones que contribuyen a la mejora de sectores urbanos como transporte y movilidad, organización de servicios públicos básicos, medioambiente y sostenibilidad y servicios a los ciudadanos.

Accede aquí

3. Datos abiertos para la construcción de ciudades sostenibles

Captura d ela infografía LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos

Publicado: Agosto 2023

Los beneficios del uso de los datos abiertos son amplios y su variedad va de la mano de la innovación tecnológica: cada día surgen más oportunidades para emplear datos abiertos en el desarrollo de soluciones innovadoras. Ejemplo de ello puede ser el desarrollo urbanístico alineado con los valores de sostenibilidad que defiende la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Accede aquí

4. Datos abiertos de educación: ejemplos de reutilización

Captura d ela infografía LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos

Publicado: Mayo 2023

Los datos abiertos se constituyen como una herramienta fundamental para el fortalecimiento y progreso de la educación y no podemos olvidar que la educación es un derecho universal y una de las principales herramientas para el progreso de la humanidad. En esta infografía se recogen las ventajas y casos de uso de los datos abiertos en el ámbito educativo.

Accede aquí

5. LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos

Captura d ela infografía LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos

Publicado: Agosto 2022

El concepto LegalTech se refiere al uso de nuevos procesos y herramientas tecnológicas para ofrecer servicios jurídicos más eficientes. Para que todas estas herramientas funcionen correctamente, es necesario contar con datos valiosos. En este sentido, los datos abiertos son una gran oportunidad. Descubra más información en este inforgráfico.

Accede aquí

6. ¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar?

Captura de la infografía de Datos abiertos de salud y bienestar: Ejemplos de reutilización

Publicada: septiembre 2021

Los datos de salud abiertos son fundamentales para la gestión y toma de decisiones por parte de nuestros gobernantes, pero también son fundamentales como base de soluciones que ayuden tanto a pacientes como a médicos. En esta infografía se muestran varios ejemplos, tanto de aplicaciones que recopilan servicios de salud, como de herramientas para la previsión y diagnóstico de enfermedades, entre otros.

Accede aquí

7. ¿Cómo pueden los datos abiertos impulsar mejoras en el medio ambiente?

Captura infografía ¿Cómo pueden los datos abiertos impulsar mejoras en el medio ambiente?

Publicada: noviembre 2020

Esta infografía interactiva muestra la situación estratégica, normativa y política que afecta al mundo de los datos abiertos en España y Europa. En ella se recogen los principales puntos de la Estrategia Europea de Datos, el Reglamento sobre Gobernanza de los datos en Europa o el plan España Digital 2025, entre otros.

Accede aquí

7. El papel de la administración pública en la reutilización de la información

Captura de la infografía El papel de la administración pública en la reutilización de la información

Publicada: agosto 2020

Las administraciones públicas tienen un papel relevante en el ecosistema de datos abiertos, tanto como proveedores de información como consumidores. En esta infografía se recogen una serie de ejemplos de casos de éxito y buenas prácticas, recopilados en el informe “Las Administraciones Públicas ante la reutilización de la información pública” del Observatorio Nacional de las Telecomunicación y de la Sociedad de la Información (ONTSI).

Accede aquí

8. La importancia de abrir los datos culturales

Captura de la infografía La importancia de abrir los datos culturales

Publicada: junio 2020

¿Sabías que el 90% del patrimonio cultural a nivel mundial aún no ha sido digitalizado? Descubre en esta infografía los beneficios de abrir datos culturales, así como ejemplos de los productos que se pueden crear a través de su reutilización, y casos de éxito de museos que comparten colecciones en abierto.

Accede aquí

9. Impacto de los datos abiertos en la economía

Captura de la infografía impacto de los datos abiertos en la economía

Publicada: marzo 2020

Esta infografía muestra los resultados del estudio “El impacto económico de los datos abiertos: oportunidades de creación de valor en Europa”, realizado por el Portal Europeo de Datos. Descubre cuál es la tasa de crecimiento anual prevista, tanto a nivel de cifra de negocio como de puestos de trabajo.

Accede aquí

Documentación

Tabla ficheros externos adjuntos
Ejercicios paso a paso 466.58 KB PDF descarga fichero