
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha publicado un mapa que recoge el estado actual del ecosistema de Inteligencia Artificial (IA) en España. Esta acción se engloba dentro de la Estrategia Española de I+D+I en IA y es también uno de los compromiso alcanzados por los Estados Miembros de la Unión Europea de acuerdo con el Plan Coordinado de la Inteligencia Artificial.
El objetivo del mapa es fomentar las sinergias entre las entidades españolas y abrir un camino de colaboración europeo e internacional, identificando y visualizando las fortalezas españolas en esta área. Para ello recoge información de instituciones públicas y privadas que desarrollan, investigan, utilizan o prestan servicios con tecnologías IA, tanto a nivel nacional como de comunidades autónomas y provincias.
Entre la información que se puede encontrar en el mapa está el tipo de actividades que llevan a cabo las entidades (desarrollo de productos o aplicaciones basadas en IA, creación de redes de coordinación, etc.), su experiencia en tecnologías habilitadoras como 5G o blockchain, el sector económico en que desarrollan su actividad o la comunidad autónoma en la que se sitúan. También se incluyen datos sobre el porcentaje de mujeres dedicadas a estas actividades, lo cual ayuda a comprender si existe equilibrio de género.
Convocatoria abierta para su actualización
Para garantizar que el mapa cuenta con información actualizada, se ha abierto una convocatoria para que aquellas empresas u organizaciones que lo deseen puedan incorporar su información. La convocatoria estará abierta del 14 al 31 de octubre. Aquellas entidades que quieran participar tienen que seguir los siguientes pasos:
- Registro. Para poder incorporar información en el mapa es necesario registrarse con una cuenta de correo electrónico corporativo o de la entidad a registrar.
- Info Entidad. Una vez registrado, el usuario podrá acceder al menú “info entidad” y complementar la información de la organización.
- Completar formulario. Tras rellenar el apartado “info entidad” aparecerá una nueva opción en el menú, llamada “Formulario”. En él aparecerán distintos campos, algunos obligatorios y otros opcionales. Los datos marcados como obligatorios se mostraran en el mapa de manera individualizada, mientras que los no obligatorios se mostrarán de manera agregada.
- Firma del representante legal. Será necesario contar con la firma del representante legal para poder incorporar la información al mapa de estrategias. Cabe señalar que una vez subido el documento con la firma no se podrá editar la información proporcionada.
A fecha de hoy el mapa cuenta con información de 154 entidades. La idea es que el mapa se vaya actualizando con próximas convocatorias, conformando una foto lo más realista posible sobre el panorama actual de la capacidades de IA en nuestro país
Si estás interesado en participar y necesitas más información, puedes mandar un correo electrónico a la dirección mapainteligenciaartificial@ciencia.gob.es.
El enlace al mapa de Inteligencia Artificial en España no funciona a día de hoy (30-11-2023), creo que es importante corregir este problema. Veo al menos un comentario de otra persona de hace meses apuntando a la misma situación. Para el interés general el esfuerzo realizado en la elaboración de este mapa debería estar disponible para las empresas, instituciones y ciudadanía.
Hola, Jorge Posada
Gracias por tu comentario. Como detallas, el mapa no está disponible actualmente. Sin embargo, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de Presidencia del Gobierno, señala que se va a proceder a actualizarlo, por lo que estaremos al tanto para publicar ese recurso con sus actualizaciones.
Un saludo,
El enlace al mapa no funciona. ¿Podrías arreglarlo cuanto antes?
Gracias,
Jonathan A.
Hola Jonathan
Desde datos.gob.es solo nos hacemos eco de esta aplicación como ejemplo de reutilización de datos abiertos, pero no gestionamos ese tipo de trámites, es decir, no nos encargamos del mantenimiento del mapa. El desarrollador es el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Saludos cordiales,
datos.gob.es
Nos gustaría registrar nuestra empresa para incorporar nuestros datos en el mapa de capacidades de tecnologías de IA.
Podría indicarnos, por favor, cómo registrarnos para posteriormente incluir la información y completar el formulario? Gracias.
Estimados:
Para inscribir una nueva empresa reutilizadora podéis realizarlo en este enlace, el cual se obtiene si accede a a la sección de "Empresas reutilizadoras" y añade una nueva empresa en:
Saludos cordiales,
datos.gob.es