845 notícies trobades
Data Collaboratives, iniciativa de The GovLab para crear valor a través de los datos
Es indiscutible la importancia de los datos como motor de cambio en la sociedad actual. A medida que los problemas públicos crecen en su complejidad -desde el cambio climático a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible- y se requieren nuevas formas de conocimiento, adquiere mayor val…
Iniciativas internacionales de capacitación en datos abiertos
Aumentar las capacidades y formación de los productores y usuarios de datos abiertos ha sido y sigue siendo una de las prioridades del movimiento open data. Durante la última edición de la Conferencia Internacional de Datos Abiertos (IODC16), profesionales y expertos en educación se reunieron para r…
Taller regional organizado por el Portal Europeo de Datos
El 22 y 23 de febrero tuvo lugar en Madrid un seminario organizado por representantes del Portal Europeo de Datos (EDP, por sus siglas en inglés European Data Portal) y el Open Data Institute,, donde se dieron cita diez representantes públicos de las iniciativas de datos abiertos de España, Al…
Rol y retos de los estándares para datos abiertos
A pesar de que cada vez contamos con más datos disponibles, hoy en día es todavía muy difícil trabajar con esos datos debido – entre otros motivos – a que generalmente están publicados en distintos formatos y siguiendo también modelos de datos diferentes que dificultan su reutilización y combinación…
Recomendaciones para portales open data: desde su lanzamiento hasta la sostenibilidad
Según datos del segundo informe de madurez de datos abiertos realizado por la Comisión Europea, los estados miembros de la UE+28 han mejorado un 28,6% en sus políticas open data durante el último año. Progreso que se traduce en una madurez general de los portales de datos abiertos del 64% en toda Eu…
Datos abiertos, big data y gobierno abierto: diferentes tipos de datos
¿Qué tienen en común los datos abiertos y el big data? ¿En qué punto convergen lo movimientos open data y gobierno abierto? Para poder dar respuesta a estas cuestiones teóricas, en primer lugar, sería necesario comprender cada uno de los tres conceptos de forma independiente. Así, podemos definir bi…
Recopilatorio de buenas prácticas del Share-PSI 2.0
El 31 de diciembre de 2003 entraba en vigor la Directiva Europea sobre la Reutilización de la Información del Sector Público (RISP), revisada posteriormente en el año 2013 para englobar a un mayor número de entidades -museos, bibliotecas y archivos- con el fin de impulsar la apertura y reutilización…
¿Cuándo se puede reutilizar la información vinculada a personas físicas? El alcance de los criterios interpretativos de la Agencia de Protección
Como ya se comentó de manera breve en una entrada anterior, hace unos meses la Agencia Española de Protección de Datos hizo públicas sus orientaciones sobre las implicaciones del citado derecho fundamental en el contexto de las iniciativas y proyectos de reutilización de la información del sector pú…
Segundo Plan de Acción de Colaboración Internacional de Datos Abiertos
Con el objetivo de involucrar e impulsar la colaboración de la comunidad global de datos abiertos, tras la celebración de la tercera edición de la Conferencia Internacional de Datos Abiertos en Canadá en 2015, se creó la primera hoja de ruta internacional open data. Un plan de acción que incluía una…
La accesibilidad de la información en poder de las Administraciones Públicas conforme a los estándares RISP: ¿una obligación exigible?
La reforma de la Administración electrónica que ha entrado en vigor hace tan sólo unos meses supone una novedad de gran alcance desde el punto de vista no sólo de la modernización tecnológica de la gestión administrativa sino, además y de forma indirecta, de las condiciones técnicas y jurídicas conf…